Toyota, Lexus y Ford mostrarán sus avances en movilidad sostenible en el eMobility Expo World Congress
Suscríbete
En Valencia del 21 al 23 de marzo

Toyota, Lexus y Ford mostrarán sus avances en movilidad sostenible en el eMobility Expo World Congress

Empresas como Ford, Toyota y Lexus mostrarán en eMobility Expo 2023 sus últimos avances en vehículos eléctricos y movilidad sostenible  (1)
Para despejar incógnitas sobre los proyectos de electrificación en España, empresas referentes del sector como Toyota, Lexus, y Ford expondrán las novedades en la que está inmersa la industria del automóvil. Fuente: eMobility Expo World Congress.
|

La electrificación del parque móvil tendrá un papel destacado en la primera edición del eMobility Expo World Congress, que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de marzo, con la presencia de más de 340 expertos internacionales y más de 5.000 ejecutivos de primer nivel. Empresas como Toyota, Ford y/o Lexus presentarán sus proyectos en el evento.

España tiene mucho camino por recorrer en la transición hacia la electrificación del parque de vehículos. Según el Barómetro de la Electromovilidad presentado por ANFAC, nuestro país se encuentra lejos de la media europea en el desarrollo de la electrificación con una valoración de 15,3 puntos sobre 100, en relación con los 33,7 puntos de media de los países europeos.

Para despejar incógnitas sobre los proyectos de electrificación en España, empresas referentes del sector como Toyota, Lexus, y Ford expondrán las novedades en la que está inmersa la industria del automóvil para liderar la transición hacia la movilidad del futuro, desde las nuevas tendencias en tecnologías sostenible, innovación e investigación que van a posibilitar la electrificación del sector, pasando por el diseño emocional de los nuevos vehículos, o el cambio de paradigma que vive el automovilismo.  

Sandra García Agudiez, Corporate & Hydrogen Senior Manager en Toyota & Lexus, analizará cómo los fabricantes de automóviles impulsan la transición a la movilidad sostenible con el aumento de la electrificación de vehículos y de coches autónomos y conectados, la inversión en investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Además, abordará cómo se están adaptando las líneas de producción para cumplir con la normativa sobre emisiones, así como los retos para conseguir una infraestructura que dé soporte a los vehículos propulsados con energías alternativas y la importancia de crear una red de colaboración intersectorial de movilidad sostenible.

Ford, que recientemente ha elegido la planta de Almussafes como la mejor posicionada para fabricar vehículos eléctricos basados en una nueva plataforma de última generación, dispondrá también de una relevante representación de sus proyectos de automóviles. Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford Iberia, expondrá la visión estratégica de la marca a nivel global y europeo hacia la transformación y la electrificación. Por su parte, Dionisio Campos, director de Fabricación de Ford España, se centrará más en la estrategia de la compañía, enfocándose en la dimensión industrial que va a convertir Valencia en uno de los principales centros de movilidad en Europa.

El nuevo Davos de la Movilidad Sostenible contará también con la presencia de Joanna Richart, Head of Hydrogen en Ricardo, que desvelará cómo las nuevas tecnologías de propulsión están ayudando a mejorar la eficiencia de la movilidad sostenible y contribuyen a lograr la descarbonización global. A este conjunto de ponentes líderes del sector, se unirán otros debates que aportarán soluciones sobre los nuevos mercados y arquitecturas de vehículos eléctricos e híbridos, o sobre las oportunidades que traerá la conducción autónoma para la nueva era de un transporte más eficiente. Asimismo, el evento analizará el impacto, los desafíos y oportunidades de la normativa de emisiones Euro 7 en la automoción, una medida aprobada el pasado noviembre y que entrará en vigor en 2025 y que busca avanzar hacia la descarbonización.

Sandra Infante, directora de eMobility Expo World Congress, señala que “el mayor evento sobre movilidad sostenible de Europa, eMobility Expo World Congress, contará con un elenco de voces líderes que den respuesta a los desafíos que está afrontando la industria con la sostenibilidad y la digitalización como elementos clave para el avance hacia la descarbonización del sector. Sin duda, será una cita ineludible donde estarán representadas todas las compañías referentes del sector para dar respuesta a los objetivos de neutralidad climática de la industria”.

Epicentro de la movilidad y las baterías

Durante tres días, Valencia se convertirá en el gran hub de la movilidad del sur de Europa. En el marco de eMobility Expo World Congress, se celebrará también la Valencia Battery Convention 2023, que analizará las últimas novedades de las baterías que están transformando la industria. El evento, organizado por EUROBAT, la Asociación de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción, junto con la Generalitat Valenciana, tendrá lugar el 23 de marzo con la participación de más de 200 líderes internacionales de la industria.

La programación de eMobility World Congress contará, además, con 9 foros verticales y cuatro agendas específicas entre las que destaca el foro Governments & Manufacturers Summit, que reunirá a representantes públicos de gobiernos regionales y locales de España y Europa que analizarán los retos para atraer y retener grandes fabricantes de vehículos eléctricos, o baterías y sistemas de carga, clave para avanzar hacia la neutralidad climática en 2050. 

   La Valencia Battery Convention congregará a 200 líderes europeos del sector de las baterías
   ​eMobility Expo World Congress con expertos de firmas importantes del sector
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas