Unijepol, Fesvial y Aipsev se unirán del 12 al 14 de septiembre de 2023 en TRAFIC, que se celebra durante Global Mobility Call, para realizar sus aportaciones para una mayor seguridad y sostenibilidad en la movilidad.
TRAFIC realizará diferentes aportaciones al evento en torno a sus áreas de especialización como son la conectividad, la digitalización y la eficiencia en la seguridad vial y potenciará los sectores de Infraestructuras, Seguridad Vial, Aparcamiento, Gestión del Tráfico, Última Milla y Movilidad Urbana, áreas donde estas tres asociaciones tienen un especial peso y contribución.
Entre las tres entidades esperan aportar al encuentro más de 1.500 visitantes profesionales expertos en el sector de la seguridad vial; jefes y directivos de policías locales, gerentes de la gestión de la movilidad, infraestructuras y la tecnología, responsables de formación y educación vial y una nutrida representación de profesionales relacionados con la movilidad de ciudades españolas, europeas e iberoamericanas.
Unijepol celebrará la Convención Nacional sobre Seguridad Vial de las Policías Locales, donde estarán los responsables municipales de Seguridad Vial y especialistas, para proponer mejoras y reconocer las buenas prácticas que desarrollan las Policías Locales y la trayectoria de sus profesionales en este ámbito. Para esta asociación, TRAFIC “siempre ha sido un evento de referencia en materia de seguridad vial, el enfoque que tiene mayor relevancia, porque supone salvar vidas y proteger el bienestar y la integridad de las personas que conforman nuestras comunidades”.
Por su parte, desde UNIJEPOL ponen de manifiesto que“así entendemos la Seguridad Vial como el conjunto de acciones y políticas públicas dirigidas a prevenir, controlar y disminuir la mortalidad y las lesiones de las personas que se producen como consecuencia del tráfico, y en este contexto TRAFIC ha representado una oportunidad única para la reflexión y el debate sobre este conjunto de actuaciones. Además, también nos ha servido para conocer de primera mano los nuevos productos que ofrece el mercado para mejorar la seguridad de los usuarios de las vías y de los propios policías de tráfico”.
También la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) apuesta por este salón para debatir y difundir las posibles soluciones a todas las cuestiones que surgen entorno a la movilidad del futuro. El presidente de FESVIAL, Javier Llamazares, afirma que “la movilidad constituye actualmente un problema social de gran trascendencia debido al incremento de la población en las ciudades, el fuerte aumento de la motorización y la utilización de los vehículos para los desplazamientos, tanto para el transporte de personas como de mercancía, por lo que es imprescindible trabajar para la búsqueda de las mejores soluciones”.
TRAFIC acogerá también la celebración del Congreso Internacional de Profesionales para la Seguridad y la Educación Vial (CIPSEVI), impulsado por AIPSEV; en el que esperan reunir a una nutrida representación de profesionales relacionados con la movilidad de ciudades españolas, europeas e iberoamericanas. La seguridad, la sostenibilidad y la conectividad, vertebrarán el debate, las exposiciones de buenas prácticas y la presentación de soluciones innovadoras.
El Congreso cerrará con la entrega de los III Premios Educa Ciudad Zero de AIPSEV para ciudades españolas que apuestan por la Educación para la Movilidad Segura y Sostenible para prevenir siniestros viales. Por ello, para AIPSEV, TRAFIC “constituye una gran oportunidad de presentar soluciones de movilidad en un futuro, el paso de los combustibles fósiles a una movilidad más verde, el reto de conseguir cero víctimas en siniestros viales, una movilidad más saludable para las personas”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.