La Asociación de Talleres de Automoción de Madrid, Asetra, se ha sumado a otros colectivos perjudicados por las restricciones circulatorias derivadas de la puesta en marcha de las “Zonas de Bajas Emisiones” en Madrid, que, en la práctica, están haciendo descender la facturación de los talleres ubicados en las mismas, obligándoles a trasladarse a otros lugares, donde pronto se encontrarán con similares trabas para recibir clientes. Concretamente, Asetra indica que los talleres ubicados en áreas con restricciones a vehículos sin distintivo verán descender su facturación por encima del 10%.
Por ello, junto a la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM), al Colectivo Multados Zona Plaza Elíptica (MZPE), la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Madrid (ACOAM), la Asociación de Comerciantes de Paseo de Extremadura y la Asociación Plataforma Afectados Diésel Euro5 Taxi, Asetra estará presente en la manifestación convocada para el próximo domingo, 19 de febrero, a las 11:30, en la Avenida Rafaela Ybarra (junto a la zona de bajas emisiones de la plaza Elíptica), contra las restricciones derivadas de la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid y Madrid 360, que también se moviliza contra las medidas discriminatorias y por la libertad de circulación, por anulación de todas las multas por la falta de información, nula o deficiente señalización, acumulación de expedientes y pésima gestión en la notificación y recepción de multas; contra la ampliación del SER fuera de la M-30 sin consulta previa a los colectivos implicados y contra las trabas a la libre competencia y al principio de libertad económica.
Asimismo, Asetra hace un llamamiento a talleres de otras localidades, ya que lo que está pasando en Madrid capital llegará en breve a otros municipios de la Comunidad Autónoma.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.