La Asociación de Transformadores de Vehículos (Astrave), con datos de Gasmocion, Ircongas y Gaspointcenter, ha elaborado el ranking de los vehículos que más se transformaron a GLP a lo largo de 2022. Las dos primeras posiciones son para los Toyota Prius/Prius Plus y Corolla, mientras que la tercera y cuarta son para dos Dacia, el Duster y el Sandero. La quinta plaza es para el Kia Sportage, seguido de Toyota RAV4 y Auris. Las tres últimas plazas son para el Ford Mondeo (8º), Porsche Cayenne (9º) y Fiat Tipo (10º).
Por tanto, atendiendo a esta clasificación, Toyota se erige como la marca con más transformaciones de coches gasolina a GLP. En el caso de los modelos Prius, Prius Plus y Corolla, asegura Astrave, se debe a que constituyen gran parte de la flota de taxis en España, uno de los sectores en los que más conversiones a GLP se llevan a cabo para obtener la etiqueta ECO. Si a ellos se suman los RAV4 y Auris, los modelos de la marca japonesa se convierten en líderes absolutos de transformaciones a GLP dentro del territorio nacional.
Con la entrada en vigor, el pasado 1 de enero, de la Ley de Cambio Climático, todos los municipios de más de 50.000 habitantes deben incorporar, al menos, una Zona de Bajas Emisiones, por lo que tener un vehículo con distintivo ECO será clave para garantizar el libre acceso, circulación y aparcamiento en estas áreas.
Por ello, la conversión de automóviles de gasolina a GLP va a ser una de las alternativas favoritas en 2023 en la transición hacia una movilidad sostenible más eficiente, según Astrave, que asegura, además, que, cada vez son más los conductores que optan por convertir sus coches de gasolina a GLP, una opción que no solo es más sostenible, sino que también permite ahorrar hasta el 40% a la hora de repostar, ya que este combustible alternativo tiene un precio que ronda 1 euro el litro, mucho más económico que el precio de la gasolina, que actualmente oscila entre 1,60 y 1,65 euros el litro.
A ello se añade una mayor autonomía, pues los vehículos con un depósito GLP funcionan combinando este con el de gasolina, lo que les lleva a alcanzar una autonomía de hasta 1.200 kilómetros, de forma que pueden seguir circulando hasta encontrar una de las casi 800 estaciones de servicio donde poder repostar GLP.
Estos razonamientos llevaron a muchos usuarios a transformar sus vehículos de gasolina a GLP el año pasado, ya que los coches gasolina matriculados a partir de 2006 que se convierten a GLP obtienen la etiqueta ECO de la DGT.
En el contexto de transición hacia un escenario de cero contaminación, convertir un coche a GLP es una opción con beneficios que se ven de manera inmediata, más económica y más sostenible. Sin duda, un paso que cada vez dan más conductores y que se espera que siga creciendo a lo largo de los próximos años.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.