Web Analytics
La ISP pide a la Comisión Europea que termine con el retraso en la legislación de acceso al dato
Suscríbete
​Solicitan que esté lista, a más tardar, en el segundo trimestre de este año

La ISP pide a la Comisión Europea que termine con el retraso en la legislación de acceso al dato

Acceso al dato
La ISP insta a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen a que vuelva a encarrilar el proceso, ya que esta normativa es vital para desbloquear el sector de servicios automotrices y de movilidad.
|

La Agrupación de Proveedores de Servicios Independientes (ISP), integrada por varias asociaciones europeas de automoción y consumidores, ha remitido una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y al Colegio de Comisarios en la que insta al organismo europeo a proponer urgentemente una legislación efectiva específica del sector sobre el acceso a datos internos en el vehículo.

La carta, firmada por Adpa (Asociación Europea de Editores de Datos Automotrices Independientes), Airc (Asociación Internacional de Reparadores de Carrocería), Cecra (Consejo Europeo de Comercio y Reparación de Automóviles), Clepa (Asociación Europea de Proveedores de Automoción), Egea (Asociación Europea de Equipos de taller), Etrma (Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho), FIA (Federación Internacional del Automóvil), Figiefa (Federación Europea de Distribuidores Independientes de Repuestos de Automoción), Insurance Europe y Leaseurope, recuerda a la Comisión Europa que, tras retrasar la normativa de diciembre de 2020 a finales de 2021, relega la propuesta una vez más. “A pesar de los seis años de minuciosidad de la recolección de evidencia de la Comisión y los planes de política estratégica previos, la gran mayoría del sector se quedan en el limbo y las decisiones de inversión se retrasan frente a las barreras sustanciales del mercado, que benefician solo un segmento de un mercado potencialmente enorme”, señala el escrito. Asimismo, insta a la presidenta Von der Leyen a que vuelva a encarrilar el proceso, ya que esta normativa es vital para desbloquear el sector de servicios automotrices y de movilidad. “Casi todos los europeos usan alguna forma de movilidad todos los días y deberían poder disfrutar de los beneficios de la innovación, la elección y la asequibilidad basadas en datos en el ecosistema automotriz y de movilidad. Hoy no pueden. La Comisión debe rectificar esto”, argumentan.

Internet cautivo

La misiva reconoce que “la Comisión tiene una rica historia de legislación favorable al mercado, desde las telecomunicaciones hasta la aviación, el ferrocarril y energía. La reciente serie de medidas legislativas que forman parte de la Estrategia Europea de Datos aborda importantes distorsiones del mercado y, por lo tanto, debería dar lugar a un internet europeo más dinámico y competitivo, que no sea cautivo de unos pocos jugadores tecnológicos dominantes”. Si bien estos son avances positivos, señala ISP, es extremadamente decepcionante que, a pesar de todas las pruebas reunidas, “la industria europea del automóvil y la movilidad siga siendo víctima de las mismas distorsiones y barreras del mercado que la propia UE ha tratado de abordar en la economía más amplia de internet”.

Indica, asimismo, que la propuesta legislativa de la Comisión tendría un beneficio neto de hasta 5.200 millones de euros para 2030 y destaca “el peligro de un dominio creciente del sector por parte de unos pocos gigantes tecnológicos en ausencia de dicha normativa”.

Por ello, las asociaciones firmantes instan a la Comisión a poner fin a estos repetidos retrasos y a asegurar la adopción de una propuesta regulatoria específica del sector, que debería suceder, a más tardar, en el segundo trimestre de 2023.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas