Ganvam y Fagenauto han solicitado al Parlamento Europeo el acceso al dato del vehículo conectado para todas las pymes del sector de la venta y reparación, para garantizar la libre competencia y precios más competitivos para el consumidor, durante una reunión mantenida esta semana en Bruselas.
En dicha cita, a la que han asistido el director corporativo de Ganvam, Jaime Barea, y el secretario ejecutivo de Fagenauto, César Sanz, y la eurodiputada y ponente de la 'Data Act', Pilar del Castillo, ambas entidades han defendido el acceso al dato como factor de competencia por considerar que si se deja al margen de la información generada por el vehículo conectado a vendedores y talleres se están limitando las oportunidades de negocio (ventas y reparaciones predictivas, diagnósticos en remoto, servicios de movilidad…), perjudicando a los usuarios.
Así, en plena revisión del reglamento europeo relativo a posventa (461/2010), que prorrogará su vigencia hasta 2028, Ganvam y Fagenauto han aprovechado para seguir impulsando la puesta en marcha de una plataforma abierta y segura, donde todos los actores puedan acceder en igualdad de condiciones a los datos generados por los vehículos.
En esta línea, y teniendo en cuenta que 2023 será clave en la regulación del acceso a los datos que genera el vehículo conectado, tanto Barea como Sanz han trasladado a Del Castillo la necesidad de sacar adelante una regulación específica para el automóvil en la Ley de Datos europea que garantice a todas las pymes del sector igualdad de oportunidades en el nuevo ecosistema de la movilidad.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.