Ganvam y Fagenauto han solicitado al Parlamento Europeo el acceso al dato del vehículo conectado para todas las pymes del sector de la venta y reparación, para garantizar la libre competencia y precios más competitivos para el consumidor, durante una reunión mantenida esta semana en Bruselas.
En dicha cita, a la que han asistido el director corporativo de Ganvam, Jaime Barea, y el secretario ejecutivo de Fagenauto, César Sanz, y la eurodiputada y ponente de la 'Data Act', Pilar del Castillo, ambas entidades han defendido el acceso al dato como factor de competencia por considerar que si se deja al margen de la información generada por el vehículo conectado a vendedores y talleres se están limitando las oportunidades de negocio (ventas y reparaciones predictivas, diagnósticos en remoto, servicios de movilidad…), perjudicando a los usuarios.
Así, en plena revisión del reglamento europeo relativo a posventa (461/2010), que prorrogará su vigencia hasta 2028, Ganvam y Fagenauto han aprovechado para seguir impulsando la puesta en marcha de una plataforma abierta y segura, donde todos los actores puedan acceder en igualdad de condiciones a los datos generados por los vehículos.
En esta línea, y teniendo en cuenta que 2023 será clave en la regulación del acceso a los datos que genera el vehículo conectado, tanto Barea como Sanz han trasladado a Del Castillo la necesidad de sacar adelante una regulación específica para el automóvil en la Ley de Datos europea que garantice a todas las pymes del sector igualdad de oportunidades en el nuevo ecosistema de la movilidad.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.