BKT lanza su sello E-Ready para la nueva gama de neumáticos para vehículos eléctricos
Suscríbete
Se pudo ver por primera vez impreso en el neumático Agrimaxfactor

BKT lanza su sello E-Ready para la nueva gama de neumáticos para vehículos eléctricos

E READY logo
E-Ready fue presentado en público durante SIMA, donde se pudo ver por primera vez impreso en el neumático Agrimaxfactor, la nueva serie 70 de BKT diseñada para tractores. Fuente: BKT.
|

BKT lanza unos neumáticos adecuados para vehículos eléctricos mediante tecnologías avanzadas. Esta gama de productos diseñados específicamente para la movilidad eléctrica se podrá reconocer por el logotipo E-Ready.

E-Ready fue presentado en público durante SIMA, donde se pudo ver por primera vez impreso en el neumático Agrimaxfactor, la nueva serie 70 de BKT diseñada para tractores, aunque en el futuro se extenderá a todos los productos de esta categoría.

Según la propia marca, la especificación E-Ready constituye un gran avance, el inicio de un camino hacia el suministro de soluciones adecuadas para la movilidad eléctrica. También pretende subrayar el compromiso de la marca con la sostenibilidad. Al estilizar el nuevo logotipo, el fabricante pretende mostrar su aptitud para adelantarse a las necesidades del mercado mediante la solidez de su tecnología.

Las diferencias que destacan entre un neumático destinado a un vehículo eléctrico de uno convencional son muchas. Tal y como explican desde la firma, según se desprende de los ensayos y las pruebas de campo, para equipar un vehículo eléctrico, los diseñadores deberán tener en cuenta diversos factores que caracterizan la movilidad eléctrica: peso, estructura del motor, autonomía y ruido.

Los vehículos eléctricos pesan más porque sus baterías pueden añadir hasta el 30% de peso adicional, algo que afecta mucho al funcionamiento del neumático. Esto exige una mayor resistencia a la tensión y, por tanto, una estructura más robusta, empezando por cinturones y carcasa reforzados, hasta un diseño diferente y específico de la pared lateral y el talón.

También se mueven de forma distinta a los vehículos propulsados por gas natural o gasolina: el vehículo alcanza inmediatamente la máxima potencia al pisar el acelerador. Esto significa que los cambios de carga pueden ser más rápidos e intensos que en los vehículos convencionales, con el consiguiente efecto sobre el desgaste de los neumáticos. La autonomía energética también desempeña un papel decisivo. Si un vehículo eléctrico está diseñado para ahorrar energía, los neumáticos también deben estarlo para no afectar al consumo del vehículo, como sucede con los neumáticos resistentes al rodamiento.

Por último, está el hecho de que los fabricantes están invirtiendo mucho en la investigación de la homogeneidad vehículo/neumático, incluso en lo que se refiere al ruido.

Por todo ello, el diseño y el desarrollo de neumáticos adecuados para la movilidad eléctrica siguen un camino específico que difiere del de los vehículos de combustión.

Especial atención a la aceleración

Algunas de las diferencias adicionales que distinguen a un neumático de vehículo eléctrico de uno convencional incluyen la capacidad de “soportar” un par motor más alto, sobre todo al arrancar. De hecho, el motor eléctrico da más empuje a la transmisión mecánica y, por tanto, a las ruedas, que un vehículo convencional, lo que se traduce en una mayor aceleración. Por ello, es absolutamente necesario revisar la estructura del talón del neumático para garantizar un mejor agarre a la llanta, especialmente durante la aceleración. La banda de rodadura también debe optimizarse, tanto en términos de diseño como de compuesto.

Los vehículos de propulsión eléctrica tienen un desgaste de neumáticos significativamente mayor que los vehículos con motor de combustión, por lo que se necesita un diseño diferente para garantizar un ciclo de vida óptimo.

Neumático adecuado para mayor autonomía

Si los neumáticos que se montan en un vehículo eléctrico no son adecuados, pueden provocar importantes pérdidas de energía, ya que la resistencia al rodamiento puede contribuir hasta el 20% al consumo de energía del vehículo. Para ajustar la resistencia al rodamiento de los neumáticos para vehículos eléctricos, sin renunciar a otras prestaciones, es necesario adaptar el compuesto de la banda de rodadura, el dibujo de la banda de rodadura y también la estructura de la pared lateral concreta. Por tanto, el neumático más adecuado para los vehículos eléctricos será el que metafóricamente consuma menos energía. En otras palabras, uno cuya estructura avanzada no afecte a la autonomía del vehículo eléctrico.

Diferente dibujo, menor ruido

El ruido también es algo que los fabricantes de neumáticos están teniendo muy en cuenta para los vehículos eléctricos, cuyos neumáticos deben tener diferentes dibujos en la banda de rodadura y composiciones de compuestos, tanto naturales como sintéticos. El tamaño también contribuye considerablemente a que un neumático sea silencioso.

   BKT presenta el nuevo neumático Ridemax FL 615
   BKT advierte de los peligros del hidroinflado
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto