A pocos días de finalizar 2022, Mirka hace balance de este ejercicio, calificando el año como convulso y explicando que la resiliencia ha sido clave para muchos. Desde la compañía recalcan que han tenido que adaptarse a la situación actual, donde destacan la inflación, la crisis energética y la guerra de Ucrania como retos principales que se han tenido que sortear.
La firma resalta el lanzamiento a primeros de año de Iridium SR para el lijado de motas en el sector de automoción, y el de Mirka Galaxy, abrasivo con tecnología de grano autoafilable, para el sector madera.
Ya en primavera se retomó la actividad en ferias, parada desde la pandemia. Así, la empresa participó en FIMMA Maderalia, en Valencia, y en Motortec, en Madrid; donde lanzaron la lijadora DEOS 343, para el lijado de molduras y cantos; la amoladora ANGOS, para las tareas de chapa, y el Trolley Modular Mirka para mejorar la organización de los puestos de trabajo.
No obstante, con el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, la compañía se vio obligada a reducir sus operaciones en Rusia, cerrando su sucursal en el país.
A pesar de ello, continuaron con su actividad y lanzaron el soporte para la lijadora Leros, el protector para el borde de la lijadora Deros; y en septiembre presentaron su gama de accesorios de protección personal. Al mes siguiente, ampliaron la gama de anexos con las nuevas cintas para perfilar Fine Line, y enmascarar, Orange Line.
En el mes de noviembre, Mirka Ibérica reunió a parte de sus principales distribuidores en agradecimiento a su labor, para reforzar relaciones y reciclar conceptos en su colaboración.
Por último, este mes de diciembre está siendo para la empresa un periodo de resiliencia en el que generar ideas y coger impulso para afrontar 2023.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.
Jorge Cagiao y Javier Martínez, pilotos del Recalvi Team defendieron a lo grande su título de campeones de la CERA-Recalvi 2024 en el inicio de la nueva temporada, venciendo en el 26 Rallye La Llana, donde se impusieron incluso por delante de los equipos mundiales y europeos que participaron en la cita.
Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores con el objetivo de compartir los principales puntos de interés comercial para la región, al tiempo que brindó una oportunidad para reconectar y fortalecer relaciones con los compradores de Stellantis.