En una situación económica global complicada, Continental ha conseguido cerrar el tercer trimestre del año con unas ventas consolidadas de 10.400 millones de euros, lo que representa un incremento del 29,3% frente al mismo periodo del año pasado. Además, su resultado operativo ajustado fue de 605 millones de euros, lo que equivale a un margen EBIT ajustado del 5,8%. El beneficio neto de la empresa se vio afectado por el aumento de los tipos de interés, entre otros aspectos, y fue de -211 millones de euros. El flujo de caja libre ajustado volvió a ser negativo en el tercer trimestre, debido principalmente a los mayores costes de aprovisionamiento, la acumulación de existencias y cuentas por cobrar, y una mayor inversión de capital que en el año anterior y se situó en -496 millones de euros.
La compañía tuvo que hacer frente a las incertidumbres geopolíticas, la interrupción de las cadenas de suministro, la escasez de componentes electrónicos y los fuertes aumentos de precios de las materias primas, la energía y la logística.
Nikolai Setzer, CEO de Continental, ha señalado que el resultado operativo ajustado ha mejorado significativamente durante el pasado trimestre "como consecuencia directa de las medidas adoptadas, en particular los acuerdos de precios con nuestros clientes, debido al considerable aumento de los costes. A la vista del difícil entorno, logramos cumplir nuestras previsiones para el tercer trimestre, pero nuestros resultados financieros no están en línea con nuestros objetivos a medio plazo. Sin embargo, estamos en el buen camino y nuestra cartera de pedidos sigue siendo elevada".
La firma ha tenido que implantar una serie de medidas durante estos meses que comprenden desde el acuerdo de precios con los clientes, compra de materias primas y otros materiales a múltiples proveedores, aplicación de una gestión de costes más centrada y un seguimiento más estrecho de la cadena de compras y logística para la electrónica.
Katja Dürrfeld, CFO de Continental declaró que, tal y como esperaban y habían anunciado, "hemos logrado un resultado operativo ajustado positivo en el tercer trimestre. Mantenemos nuestras perspectivas de ventas y ganancias para el año fiscal actual".
No obstante, Continental sigue previendo unas ventas consolidadas para el ejercicio 2022 de entre 38.300 y 40.100 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 4,7% y el 5,7%. Esto incluye costes adicionales de alrededor de 3.400 millones de euros como resultado de los enormes aumentos de los precios de las materias primas, la energía y la logística. Se espera un flujo de caja libre ajustado de entre 600 y 800 millones de euros para el presente ejercicio.
Sostenibilidad como pilar en las soluciones de neumáticos
Con unas ventas de 3.600 millones de euros en el tercer trimestre de 2022, un 21,8% superior al del año pasado para las mismas fechas, el área de neumáticos logró un margen EBIT ajustado del 11,8%. Una buena parte de culpa en estas cifras la tiene las soluciones de neumáticos sostenibles de la marca.
Con el neumático de concepto Conti Urban, Continental presentó en la feria de transporte IAA un neumático diseñado específicamente para los autobuses eléctricos y vehículos de reparto del futuro. El prototipo, que ya ha sido aprobado para su uso en carretera y que pronto podría pasar a la fase de prueba con clientes, está compuesto en casi el 50% por materiales renovables y reciclados. Tras un único recauchutado, esta cifra se eleva a más del 90%. El nivel de ruido del neumático conceptual también se ha optimizado significativamente, con lo que Continental quiere contribuir a reducir aún más la contaminación acústica del tráfico urbano de autobuses y de reparto.
Incremento positivo de la producción de automóviles
Según las cifras preliminares, la producción mundial de automóviles aumentó el 11,1% en comparación con el segundo trimestre del año, hasta alcanzar los 21,2 millones de unidades en total. Esto supone un aumento del 27,5% respecto al mismo periodo de 2021.
En Europa, se produjo un aumento interanual del 19,6%, hasta los 3,5 millones de vehículos; frente al 24,2% que aumentó en Norteamérica y el 31,3% producido en China.
De esta manera, el aumento de la producción de automóviles tuvo un impacto positivo en el sector en el área de Automotive, que registró un importante aumento de las ventas del 42,1%, hasta alcanzar los 4.900 millones de euros. Con el 2,7%, el margen EBIT ajustado fue considerablemente más alto que en el primer y el segundo trimestre de este año y también aumentó en términos interanuales. Asimismo, Continental Automotive ha seguido aumentando su volumen de pedidos hasta los 6.000 millones de euros del tercer trimestre, lo que supone un aumento del 28,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En los primeros nueve meses de 2022, ascendió a unos 18.000 millones de euros, gracias en parte al primer gran pedido del sistema de frenos ultramoderno "semiseco" de Continental.
Compra de Vulk & Montage
En lo que respecta a ContiTech, también se vio afectado por el aumento de los costes y la volatilidad del mercado. Registró unas ventas de 1.700 millones de euros y un margen EBIT ajustado del 6,2% en el tercer trimestre. Además, para fortalecer aún más su negocio industrial, ContiTech adquirió el grupo sueco Vulk & Montage, un proveedor de servicios para la industria de transportistas en el centro de Suecia, con lo que a partir de ahora Continental puede ofrecer un paquete de servicios y soluciones muy completo a sus clientes industriales en la región.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.