Una de las tendencias del mercado es la predilección por los SUV entre los conductores españoles. Sin embargo, estos vehículos experimentan un desgaste de los neumáticos hasta el 30% más rápido frente a un turismo convencional, según Euromaster, el especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo. Por ello, si un vehículo convencional cambia sus gomas de media a los 48 meses, un SUV lo hace a los 34 meses.
Una de las razones que explican este mayor desgaste es su mayor peso frente a un compacto o un utilitario. Si tomamos como ejemplo varios modelos de una marca con el mismo acabado y motorización pero en distintos segmentos, hay diferencias de hasta 400 kg. Si un Skoda Kodiaq ronda los 1.600 kg, un Skoda Karoq llega casi a los 1.400 kg, mientras que un Skoda Fabia frena la báscula en algo más de 1.200 kg.
Además, los SUV son un tipo de vehículo con un uso muy dispar. Desde ir a trabajar entre semana (1 persona y con el maletero vacío) hasta hacer escapadas familiares (3 o más personas con carga), repercutiendo de nuevo en el peso que soportan los neumáticos. Por ello, hay que estar pendiente de la presión de estos. En caso contrario, las gomas pueden deformarse y sufrir un desgaste más acusado.
Por otro lado, con el paso de los años, se ha incurrido en hacer prevalecer en algunos casos la estética a la eficiencia, lo que ha derivado en un aumento del tamaño de las ruedas, de manera que es fácil encontrar SUV con llantas de 19 o 20 pulgadas. Y este tipo de neumático tiene unas características especiales, al ser compuestos más duros y rígidos que sus homólogos con mayor flanco. Debido a una composición más blanda optimizan el agarre, pero tienen una menor durabilidad.
Actualmente, este segmento copa más de la mitad de las ventas del mercado, tal como recuerda Sumauto, que pone el acento en que en los primeros nueve meses del año, la cuota total de los SUV asciende hasta el 57,5%, y cuela 6 modelos en el top 10 de más vendidos, con el Hyundai Tucson como líder destacado. Detrás hay tres grandes motivos: el componente aspiracional, la necesidad de espacio y la sensación de seguridad.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.