La 19ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión abre sus puertas del 5 al 14 de junio en Feria de Madrid con el fin de seguir consolidándose como un dinamizador del mercado de ocasión. En este sentido, pretende reflejar el buen momento por el que atraviesa el mercado de semi nuevos en España, con una tendencia alcista en cuanto a las ventas de turismos y todo terrenos. Este segmento creció un 12,8% y se vendieron 586.981 unidades durante el primer cuatrimestre de 2015, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para Ganvam.
El Salón, que en su última convocatoria registró la venta de más de 2.800 automóviles, alcanza en esta edición un nuevo récord de participación, con más de 4.000 vehículos presentados por 51 empresas (de las cuales 23 son marcas). Cabe destacar, además, que el ratio de ventas en 2014 se situó en un automóvil por cada 15 visitantes aproximadamente.
A los precios competitivos, con facilidades de financiación que ofrecen concesionarios y marcas, hay que añadir, según Ifema, los altos estándares de calidad presentes en la oferta del Salón. Además de los controles realizados por marcas y firmas participantes, un año más el certamen cuenta con la colaboración de la consultora independiente APPLUS+ que lleva a cabo, durante los diez días de convocatoria, las revisiones de cada uno de los vehículos seleccionados para la exposición, dentro de los pabellones 1, 3, 5 y 7 del recinto ferial de Ifema.
El programa APPLUS+VO garantiza la revisión de un centenar de puntos clave de cada uno de los más de 4.000 vehículos expuestos. El principal objetivo es asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad, fiabilidad mecánica, estética y comercialización.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.