El Salón del Vehículo de Ocasión de 2015 cerró sus puertas con un total de 2.645 vehículos vendidos, lo que representa un incremento del 29,6% en relación con la anterior edición de 2014. En cuanto a los datos de asistencia, el balance del certamen muestra la visita de 46.928 personas, un 6,2% más con respecto al año pasado. Bajo la organización de Ifema y la colaboración de Ganvam, la cita se celebró entre el 5 y 14 de junio en los pabellones 1, 3, 5 y 7 de la Feria de Madrid, ofreciendo más de 4.000 vehículos a sus visitantes.
“Esta edición ha reafirmado la tendencia positiva que está experimentando el Salón en los últimos años y nos anima a continuar con nuestra labor, que se viene traduciendo en una alta rentabilidad para las empresas participantes y el respaldo de los visitantes que acuden a comprar un vehículo a la feria”, afirma su director, Miguel Aguilar. Por su parte, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, ha definido el certamen como “el mayor escaparate comercial de semi nuevos de España y uno de los primeros de Europa, con un gran nivel expositivo”.
Las cifras de ventas en relación al número de visitantes ha sido uno de los registros más positivos según la organización, con un ratio de ventas de un vehículo adquirido por cada 17,7 visitantes, que se situará cerca de 1 a 13 cuando se incluyan los cierres de ventas posferia. En palabras de Miguel Aguilar, “este ratio convierte a la feria en el salón de vehículos de ocasión más rentable de Europa”.
La próxima convocatoria del Salón del Vehículo de Ocasión, la vigésima, tendrá lugar del 27 de mayo al 5 de junio de 2016 en la Feria de Madrid.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.