El empresario valenciano Raúl Palacios, hasta ahora vicepresidente de la organización, ha asumido la presidencia de Ganvam, tras la renuncia de Lorenzo Vidal de la Peñaa seguir presidiendo la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios para “iniciar una nueva etapa en la política”.
Raúl Palacios, que ha sido elegido por acuerdo unánime de la Junta Directiva de Ganvam, afronta esta nueva responsabilidad desde su consolidada experiencia, aportando un gran conocimiento de las necesidades y retos a los que se enfrenta en estos momentos la distribución de la automoción, así como su constante inquietud ante la transformación digital que tiene que acometer el sector frente a los nuevos modelos de movilidad. Palacios nació en Valencia en 1973 y es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia. Fuertemente ligado al sector del automóvil, desarrolla su actividad profesional dentro del grupo familiar de concesionarios Peugeot y Opel que dirige en la Comunidad Valenciana. Además, entre los años 2016 y 2018, presidió la Feria del Automóvil de Valencia.
Por su parte, Vidal de la Peña, elegido Presidente de Ganvam en octubre de 2017, y que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector y una larga trayectoria en el ámbito del asociacionismo empresarial, ha manifestado su “satisfacción por dejar la organización profundamente renovada para hacer frente al reto de responder a las nuevas demandas del sector”. Tras impulsar un proyecto innovador en la organización y volver a posicionar a Ganvam en la referencia nacional de la Distribución, Vidal de la Peña asume responsablemente su renuncia con el fin de presentarse a las elecciones autonómicas de Cantabria. El empresario seguirá ligado a Ganvam como miembro de su Junta Directiva, estando convencido de que el proyecto de transformación comenzado, culminará con éxito gracias al impulso del nuevo Presidente, Raúl Palacios, junto con el equipo de Ganvam.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.