Web Analytics
Medidas para dinamizar la demanda de VO tendrán un impacto positivo en la renovación del parque, según Ganvam
Suscríbete

Medidas para dinamizar la demanda de VO tendrán un impacto positivo en la renovación del parque, según Ganvam

Ganvam libro blanco 59196
|

Según las estimaciones de Ganvam (La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), si no se revierte la tendencia actual, por ejemplo, con un programa de incentivo al achatarramiento que incluyera el usado, el mercado de ocasión cerrará el año plano, cuando se calculaba un crecimiento cercano al 4% para 2019. Esta es una de las conclusiones de la última edición del Libro Blanco del VO de Ganvam, que se ha presentado hoy en Madrid como antesala al Foro de VO y Posventa, que el próximo mes de septiembre reunirá a más de un millar de profesionales para debatir la actualidad del sector.

El acto de presentación ha contado con la participación del presidente de Ganvam, Raúl Palacios, y el director de IFEMA Motor & Movilidad, David Moneo, que además de abrir el acto, ha recordado el éxito del pasado Salón del Vehículo de Ocasión, y de los 32 años de colaboración con Ganvam.

Por su parte, Raúl Palacios, ha realizado la presentación del Libro Blanco del VO, un informe que en su novena edición, fotografía la percepción del usuario del mercado de ocasión a través de la opinión de más de 700 compradores y potenciales compradores, y que pone de manifiesto la necesidad de poner en marcha medidas estructurales no vinculadas a los Presupuestos que insuflen confianza en los compradores o de lo contrario, las ventas continuarán en caída libre.

Teniendo en cuenta que el 63% de los conductores reconoce no disponer siquiera de etiqueta medioambiental, en opinión del presidente de Ganvam, Raúl Palacios, “la puesta en marcha de medidas para dinamizar la demanda de VO tendrá también un impacto positivo en la renovación del parque, ya que al incentivar el achatarramiento, se retirarán de la circulación los coches más antiguos y contaminantes, contribuyendo a su vez a que también las familias con menor renta disponible tengan acceso a vehículos eficientes con independencia del motor que los propulse”.

El presidente de Ganvam también ha resaltado la importancia de una necesaria neutralidad tecnológica, como queda patente en el hecho de que casi la mitad de los conductores reconoce no tener intención de adquirir un vehículo eléctrico o híbrido en el corto plazo por su elevado precio; una realidad que contrasta con la intención de las administraciones de forzar la electrificación del parque prohibiendo los vehículos de combustión tradicional sin llevar antes a cabo una transición ordenada.

Otra de las conclusiones del Libro Blanco de VO es que los españoles no conciben la movilidad sin coche en propiedad. Así, en un momento en el que se limita el uso del coche privado en las grandes ciudades para reducir la contaminación, promoviendo la conducción compartida, los españoles no están dispuestos a renunciar a la libertad que les proporciona su vehículo. Tanto es así que el 71%, dos puntos más que en la edición anterior, no está dispuesto al uso del carsharing como alternativa a la compra.

De esta forma, la conducción compartida se consolida como un complemento al coche en propiedad, pero no como un sustitutivo. De hecho, el 91,5%, frente al 80% de la edición anterior, reconoce que la existencia de soluciones de carsharing no ejerce ninguna influencia en su decisión de compra. Es más, el 86% de los compradores de VO reconoce no haber usado nunca este tipo de servicios, lo que pone de manifiesto que es una solución para grandes ciudades.

Cuando se trata de acudir al mercado de ocasión para buscar solución de movilidad, aunque el precio sigue siendo un factor clave, el Libro Blanco evidencia que crece el protagonismo de otras prioridades relacionadas con la seguridad, prueba de ello es que ha crecido de un 25% a un 34% el porcentaje de compradores de VO dispuestos a pagar un poco más a un vendedor profesional a cambio de un vehículo fiable.

En este entorno, donde el comprador de VO se ha vuelto mucho más demandante, no es de extrañar que el kilometraje del coche tenga también un papel esencial en la decisión de compra, siendo el tercer factor más determinante, por detrás del equipamiento de seguridad y el precio. Tanto es así que el 41,9% salió del establecimiento con un certificado oficial bajo el brazo, que aseguraba que la cifra marcada en el cuentakilómetros era la real.

En cuanto a Internet, el boom de aplicaciones de compraventa entre particulares explica que el 65,9% de las operaciones se inicien por este canal, habiendo desplazado por completo a los tradicionales anuncios de prensa. Sin embargo y a pesar de la tendencia creciente del e-commerce, el comprador de un vehículo usado no entra todavía en la categoría de digital. De hecho, el 91,3% reconoce abiertamente su desconfianza a realizar la compra y, sobre todo, el pago del vehículo, a través de Internet.

Todo listo para Motortec

Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.

Foto NP ISTOBAL AUTOPROMOTEC

La compañía valenciana, especialista en soluciones de lavado y cuidado del vehículo, participará en Autopromotec 2025, del 21 al 24 de mayo en Bolonia, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en su 75 aniversario.

AD

Este año, el Programa Millennium de AD Parts celebra un cuarto de siglo acompañando a los talleres en su transformación tecnológica, con más de 170.000 profesionales formados y una apuesta continua por la formación, el soporte técnico y la gestión empresarial.

Mahle bionic radial blower penguin

MAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el  60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.

CATL

CATL presentó, el 21 de abril, Naxtra, su nueva batería de iones de sodio lista para producción masiva en diciembre, y la segunda generación de su batería de carga rápida Shenxing, capaz de ofrecer 520 km de autonomía con solo cinco minutos de carga.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas