Web Analytics
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos marcan una caída del 0,1% en la primera veintena de enero
Suscríbete

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos marcan una caída del 0,1% en la primera veintena de enero

Matriculaciones 62842
|

Las ventas de coches nuevos a clientes privados continúan a la baja, con un descenso del 11,2% en los primeros veinte días de enero, lastrando el total de mercado. Concretamente, las matriculaciones de turismos y todoterrenos marcan una caída del 0,1% en la primera veintena en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en las 33.808 unidades, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

Por canales, las alquiladoras, que concentran el 14% del volumen de matriculaciones, fueron las que más crecieron, con una subida del 26,8% y un total de 4.942 unidades matriculadas; mientras que el canal de empresa registró un aumento del 9,2% en la primera veintena, hasta alcanzar las 12.171 unidades matriculadas.

En un detalle por comunidades autónomas, las caídas más llamativas en la cifra de matriculaciones vinieron protagonizadas por Navarra (-31,9%) y Asturias (-18,9%), seguidas de País Vasco (-16,2%), Galicia (-12,2%) y Canarias (-11,3%). Con descensos por debajo del 10% se situaron La Rioja (-9,9%), Andalucía (-7,6%), Murcia (-6,7%), Cataluña (-3,1%), Extremadura (-2,8%), Castilla y León (-1,0%) y Aragón que, con un descenso del 0,6%, fue la comunidad donde menos cayeron las matriculaciones en la primera veintena.

Por el contrario, Cantabria fue la comunidad donde más crecieron las matriculaciones en los primeros veinte días de enero, con una subida del 39%, como consecuencia del impulso de su Plan Renove que estará en vigor hasta el próximo día 31. A cierta distancia se situaron la Comunidad de Madrid (+8,5%), Baleares (+1,4%), Castilla-La Mancha (+1,1%) y Comunidad Valenciana que apenas subió un 0,4% en los primeros veinte días de enero.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto