Web Analytics
El renting de Automoción registró un 46,5% menos operaciones en el primer cuatrimestre
Suscríbete

El renting de Automoción registró un 46,5% menos operaciones en el primer cuatrimestre

Aer renting 65865
|

El renting de Turismos, Vehículos Industriales y Todoterrenos registró 55.664 operaciones en el primer cuatrimestre de 2020, lo que supuso una reducción del 46,5% respecto a igual periodo del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

Por segmentos de mercado, Turismos decreció el 45,5%, hasta 46.347 operaciones firmadas. En el segmento de Furgonetas y Camiones Ligeros se suscribieron 7.039 contratos, con una reducción del 53,7% respecto a los mismos meses del año pasado. El renting sobre Camiones se redujo el 57,4%, con 190 financiaciones suscritas. En Todoterrenos, se firmaron 2.088 operaciones, el 37,2% menos respecto a igual periodo de 2019.

En cuanto a los datos del mes de abril, por Autonomías el negocio del renting de automoción en Madrid registró 723 operaciones, el 96,5% menos que en el mismo mes del ejercicio pasado. En Cataluña, el volumen de negocio se redujo el 98,3%, hasta 85 contratos. Por marcas Toyota fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en abril de este año, con 98 operaciones financiadas, lo que supuso una reducción del 87,5% respecto a igual mes de 2019. Y en cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en abril se firmaron un total de 6.844 compras, el 95,4% menos respecto a igual mes de 2019.

“La crisis del coronavirus está afectando a la industria del automóvil igual que a otros sectores. Como se sabe, el renting de automoción está muy ligado a la venta de vehículos. Como ya estimamos al estallar la pandemia, la AELR y sus asociados confían en una pronta y paulatina recuperación del mercado en los próximos meses”, señala José Coronel de Palma y Martínez-Agulló”, presidente de la AELR.

La Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) viene monitorizando la situación económica desde el comienzo de esta crisis sanitaria sin precedentes, para lo que está conectada permanentemente con las Administraciones Públicas, y, en especial, con la Dirección General de Tributos, para encontrar una fórmula óptima que ayude a las empresas y a los profesionales usuarios del leasing y renting.

“Desde la AELR, queremos informar, a la sociedad en general y a las empresas y profesionales en particular, que tanto la Asociación como sus Asociados, trabajamos de forma incansable para ayudar a sus clientes/arrendatarios, más aún en estas fechas”, señala el presidente de la AELR. “Estos esfuerzos se traducen en todo tipo de facilidades que permitan al arrendatario superar la situación económica planteada a raíz del COVID-19, ofreciendo diferimientos de pago, introducir periodos de carencia de principal, alargar las operaciones y un largo etcétera, para adaptarse a las necesidades de cada cliente y ayudar a que no se vean abocados a incurrir en situaciones de morosidad”, añade. Estas decididas soluciones, se abordan, no solo con los medios puestos a disposición por las Administraciones Públicas -como las líneas de avales ICO- que la AELR valora muy bien, sino también, con los fondos propios de las empresas que conforman nuestra Asociación".

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas