La guerra contra el diésel provocó un cambio de tendencia en el mercado de coches nuevos, dominado desde hace un par de ejercicios por las mecánicas de gasolina. Sin embargo, el diésel sigue haciéndose fuerte en el mercado de ocasión, como ponen de manifiesto las cifras elaboradas por Ideauto para Ganvam.
En los cinco primeros meses del año, seis de cada diez vehículos vendidos (el 59,5%) correspondieron a turismos propulsados por motores diésel, frente al 38,3% de turismos de gasolina. De esta forma, el diésel continúa siendo la fuente de energía más representativa de este mercado en términos de volumen con 365.363 unidades vendidas, frente a las 235.553 unidades de gasolina.
En el mercado de vehículos nuevos, como decimos, la tendencia es la contraria. Entre enero y mayo, el 54,4% de los turismos matriculados correspondieron a motores gasolina, mientras que apenas el 27,8% correspondieron a diésel.
Ganvam atribuye el protagonismo del diésel en el mercado de usados a una cuestión de oferta. “En el mercado de ocasión se vende lo que hay. Como consecuencia de la demonización que ha sufrido el diésel, la inversión en un coche nuevo se orientaba hacia los motores de gasolina, por el miedo a que prohibieran utilizar un motor de gasoil; y en paralelo, como consecuencia de esta desinformación y esta pérdida de interés de los conductores, el mercado de usados ha ido acumulando stock de diésel al que, para dar salida, ha habido que desposicionar en precio”, según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche.
Al analizar las ventas por fuentes de energía alternativas, las cifras evidencian que los usados eléctricos se van abriendo hueco en un contexto marcado por la transición hacia la movilidad cero emisiones. De esta forma, impulsaron sus ventas un 26% y, aunque todavía apenas representa el 0,2% del total, registraron 1.269 operaciones hasta mayo.
Los híbridos de ocasión, por su parte, también van ganando protagonismo. De hecho, los coches de propulsión mixta con sistema eléctrico y de gasolina, con un total de 8.751 unidades vendidas hasta mayo, registraron una subida del 17,6% en lo que llevamos de año.
MAHLE ha presentado en Auto Shanghái 2025 un ventilador radial biónico para sistemas de aire acondicionado de vehículos que, diseñado con inteligencia artificial e inspirado en la naturaleza, es el 60% más silencioso y el 15% más eficiente, marcando un nuevo estándar en la gestión térmica.
CATL presentó, el 21 de abril, Naxtra, su nueva batería de iones de sodio lista para producción masiva en diciembre, y la segunda generación de su batería de carga rápida Shenxing, capaz de ofrecer 520 km de autonomía con solo cinco minutos de carga.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.