First Stop, la red de talleres abanderada por Bridgestone, ha renovado recientemente la certificación de calidad internacional TÜV SÜD MS CBS en parte de los talleres de su red, garantizando a sus clientes que todos sus puntos de venta cumplen unos elevados estándares en seguridad, atención al cliente, procesos internos y legalidad. Según los expertos de TÜV SÜD, existen cinco importantes motivos para cumplir los requisitos del estándar internacional:
Entre otros módulos generales, se analiza la gestión del servicio y el medio ambiente, la cualificación, formación y prevención en Recursos Humanos y Riesgos Laborales, así como el proceso de apoyo a proveedores y el grado satisfacción de los clientes, garantías y quejas. Además de estos, se plantean otros módulos específicos y adicionales en función de la actividad concreta a la que se dedica el taller, por ejemplo, para facilitar la correcta gestión del recambio, el orden y limpieza del almacén. “El último módulo que ha supuesto una evolución de la norma, que continuará en constante actualización según la evolución del sector, ha sido la incorporación del módulo de reparación de vehículos híbridos y eléctricos", asegura Iñaki Alonso, responsable de Consultoría de Posventa de Mobility Industry en TÜV SÜD.
“Además de la certificación integral del sistema de gestión del taller incluyendo la certificación el módulo específico de reparaciones de vehículos híbridos y eléctricos, desde TÜV SÜD también ofrecemos certificación de personas para técnicos en vehículos híbridos y eléctricos, bajo un esquema de certificación propio de TÜV SÜD, acreditado según la ISO 17024, la combinación de estas certificaciones garantiza la máximas garantías para el cliente y los técnicos del taller”, indica Marta Sangüesa, responsable de la Unidad de Negocio de certificación de sistemas de Gestión y Personas de TÜV SÜD en España.
“Desde la red de talleres First Stop ofrecemos a nuestros clientes cada día el mejor servicio y los mejores productos, haciendo una clara apuesta en los últimos años por la transformación digital y la movilidad sostenible. La renovación un año más de este certificado demuestra la calidad de la prestación de nuestros servicios, de los procesos administrativos, procesos de reparación y sistemas de comunicación frente a clientes y usuarios”, afirma Francisco Álvarez Quality Manager de First Stop.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíToyota Motor Corporation (TMC) ha desarrollado un nuevo sistema de pila de combustible (FC, Fuel Cell), la tercera generación, como parte de sus constantes iniciativas encaminadas a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno.
GANVAM, en colaboración con su socio Ideauto, ha lanzado sus previsiones del impacto de las ventas a corto y medio plazo. y también ha abordado la transformación el mercado automovilístico español en rueda de prensa con los medios de comunicación. La patronal de la distribución de vehículos en España prevé superar los 1,04 millones de unidades en 2025 (+2,5%), de las cuales pronostica que los híbridos no enchufables alcanzarán una tasa del 40%.
Yokohama Tire ha sido nombrado neumático oficial de la Mustang Cup, una nueva serie de carreras de seis rondas sancionada por USAC. La serie debutará en abril de 2025 en el NOLA Motorsports Park en Avondale, en Los Ángeles.
Este análisis se llevó a cabo a través del estudio de 8.300 certificados de estado de baterías de vehículos eléctricos usados de 30 marcas diferentes vendidos por Arval entre marzo de 2023 y noviembre de 2024 en 8 países.
En un contexto marcado por la transición hacia la movilidad cero emisiones, Ganvam prevé que el 40% de las matriculaciones que se registren en 2025 (año en el que se prevé superar los 1,04 millones de unidades, con un crecimiento del 2,5%) corresponderán a modelos híbridos no enchufables, superando por segundo año a los de gasolina, que se situarán en el entorno del 32%.