Loctite patrocina un año más a cinco equipos universitarios en la 12ª edición de Formula Student. Inglaterra dio el pistoletazo de salida al campeonato, y este pasará por España del 29 de agosto al 4 de septiembre, en concreto por el Circuit Parcmotor Castellolí, ubicado en la provincia de Barcelona.
A lo largo de estos años, Formula Student España ha ido creciendo y consolidándose como competición de referencia entre los estudiantes universitarios de ingeniería apasionados del deporte de motor, pasando de 11 equipos en 2010 a 100 equipos de 19 país diferentes en 2020. Para todos, las diferentes carreras simbolizan el tramo final de un proceso de aprendizaje en equipo largo y fructífero, pues el vehículo monoplaza con el que compiten es el resultado de un año de trabajo que abarca desde su diseño hasta su construcción y finalmente conducción.
Con la renovación de esta colaboración, Loctite ayuda a FS Bizkaia, FSUPV Team, UPC ecoRacing, FS Uji Motorsport y UPM Racing. Aparte de proveer de forma gratuita soluciones de última generación, también acompaña y asesora a los equipos −que son juzgados por sus conocimientos y habilidades de gestión− en cuestiones técnicas, en relación con la construcción del vehículo o derivadas de imprevistos que pueden desestabilizar la carrera, como son las reparaciones durante los meses de competición.
UPM Racing ha destacado: “Los adhesivos LOCTITE de Henkel resultan fundamentales en tres de nuestras divisiones: refrigeración, suspensión y high voltage (HV). El producto TEROSON SI 9140 nos permite sellar las fugas de las carcasas de refrigeración del motor eléctrico, por ejemplo. Asimismo, esta temporada hemos hecho uso del adhesivo epoxi LOCTITE EA 9466 para el proceso de unión de las barras de fibra de carbono de los trapecios de la suspensión y de LOCTITE 586 para sellar roscas en la línea de frenos, entre otros”.
Por otro lado, FS Bizkaia ha comentado: “En el equipo contamos con diferentes soluciones LOCTITE, utilizadas para un rango muy amplio de aplicaciones. Se realizan desde adhesiones de placas electrónicas de bajo peso hasta la unión de elementos de seguridad. No solo nos son útiles en situaciones de emergencia donde el tiempo es oro, sino que su amplia gama nos permite introducirlos dentro del proceso de diseño, como alternativa a las uniones mecánicas clásicas. Así, distribuimos de manera homogénea las tensiones del anclaje y reducimos el peso del coche, un factor clave para obtener su máximo rendimiento”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.