El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto a Félix Cano, presidente de FaCyL (clúster de automoción de la comunidad autónoma), han presentado en la sede de IVECO, en Valladolid, la marca sectorial ‘Polo de la Automoción’ en un acto en el que se han mostrado las líneas maestras del proyecto y en el que se ha recalcado la relevancia que para la economía de Castilla y León supone este ecosistema productivo.
A pesar de las perspectivas de crisis y de la incertidumbre del sector, Fernández Mañueco, ha subrayado que la Junta tiene planes industriales garantizados por parte de los principales productores de la Comunidad ya definidos y decididos.
Hay inversión en curso y expectativas de creación de empleo con nuevas inversiones, incluida la de Switch Mobility, también integrada en Facyl, y se trabaja con el sector en captar nuevos proyectos de fabricación de acumulación de energía y movilidad eléctrica para Castilla y León, que fijen la industria en la nueva movilidad.
La marca ‘Polo de la Automoción’, tal y como ha explicado Félix Cano, “no sustituye al trabajo que estamos realizando desde el clúster. Viene a complementarlo para dar mayor visibilidad tanto a nuestra labor como a la que realizan todos aquellos que tienen que ver con la automoción en Castilla y León”.
Cano ha indicado que uno de los objetivos principales de esta marca es “poner en valor a Castilla y León como región líder de la automoción” y que la comunidad autónoma se “convierta en un punto de encuentro, de atracción, para la nueva industria ligada a la automoción con el fin de captar inversiones”. Además, ha insistido en la idea de que es “necesario lograr que el arrastre de esas inversiones nos ofrezca nuevas oportunidades de negocio para conseguir retener el inmenso talento de la gente de Castilla y León y atraer a profesionales procedentes de otros territorios para que vengan aquí a aportarnos su conocimiento y experiencia”.
En este sentido, el presidente de FaCyL, también ha reseñado que “consideramos prioritario alcanzar alianzas con actores del resto de España, de Europa y del mundo para conseguir que Castilla y León sea reconocida internacionalmente como el mejor lugar para establecer una empresa vinculada al ecosistema de la automoción”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.