Según destaca el informe anual ElecticarVO elaborado conjuntamente por coches.net y Ganvam, el precio medio de oferta del vehículo eléctrico de ocasión sigue cayendo, en un contexto de fuerte subida de las ventas generales. Si el año pasado ya cayó el 5,7%, este año lo cierra con un descenso aún más significativo, del 8,1%, hasta dejarlo en 31.990 euros.
Chargemap ha presentado su clasificación anual de las mejores redes de recarga en España para 2025; basada en un análisis exhaustivo de los comentarios de más de 132.000 usuarios únicos, con un total de 460.000 valoraciones recopiladas en la plataforma Chargemap durante 2024.
Scania, SKF y LOTS Group establecen una colaboración para promover la logística sostenible lanzando una de las rutas más largas de Europa para vehículos eléctricos de batería (BEV). Se espera que esta ruta, operada en colaboración con Ahréns Åkeri, reduzca significativamente las emisiones.
Los juzgados de Vigo ya han admitido a trámite 15 de las más de 100 demandas presentadas por las víctimas contra Stellantis por los motores fallidos.
Ambas entidades ya habían trabajado juntas en un programa de Seguridad Vial Laboral y su integración preventiva, que fue reconocido por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid (IRSST) con la máxima puntuación posible.
El Volkswagen Golf ha sido durante mucho tiempo uno de los modelos más queridos tanto en el mercado de vehículos nuevos como de segunda mano. Según los datos de Ganvam, en 2024 el Golf sumó 65.671 transacciones, siendo por quinto año consecutivo el coche más comprado en el mercado de ocasión.
Los vehículos nuevos continúan encareciéndose; un vistazo al ranking de los 10 más vendidos en 2024 y en 2014 nos muestra que en conjunto, el promedio en precio es ahora el 68% superior a lo que sucedió una década atrás, según AutoScout24.
Faconauto y Enterprise Mobility han revalidado su acuerdo de colaboración estratégica hasta 2028; un acuerdo que no solo busca potenciar la rentabilidad y eficiencia de los concesionarios, sino también consolidar iniciativas en favor de la sostenibilidad económica y la inclusión en el sector de la distribución oficial.
La PEB, producida en la planta de Horse en Aveiro, incluye hardware y software optimizados para reducir significativamente el uso de la carga de la batería.Patrice Haettel, Chief Executive Office de Horse, dijo: “El inicio de la producción de la DB49 en Sevilla es algo más que un hito tecnológico; reafirma el papel estratégico que Horse desempeña en el ecosistema de la movilidad mundial.
Aunque los airbags de moto se han popularizado por la capacidad de proteger al motorista, aún surgen dudas sobre los tipos, su funcionamiento y mantenimiento. Los expertos de Motocard resuelven estos interrogantes para asegurar un uso adecuado y prolongar la vida útil de este accesorio de seguridad.
Donut Lab ha presentado en Consumer Electronics Show (CES) su plan para mejorar la plataforma Donut con nuevas soluciones tecnológicas y funciones de inteligencia artificial. Esta actualización simplificará y acelerará el desarrollo de vehículos.
Al menos hasta el 30 de junio de este año, los usuarios que compren un vehículo o pongan un punto de recarga podrán beneficiarse de hasta 7.000 euros de subvención. No obstante, según los resultados del Foro de Movilidad de Alphabet, el 74% de los españoles todavía desconoce este plan de ayudas.