Web Analytics
Scania, SKF y LOTS Group lanzan una ruta para camiones eléctricos de batería
Suscríbete
Una de las más largas de Europa para vehículos eléctricos de batería

Scania, SKF y LOTS Group lanzan una ruta para camiones eléctricos de batería

Bca2f9ddb13c5683 org
La ruta recorrerá un total de 221.000 km al año, lo que supondrá un ahorro de 298 toneladas de emisiones de CO₂.
|

Scania, SKF y LOTS Group establecen una colaboración para promover la logística sostenible lanzando una de las rutas más largas de Europa para vehículos eléctricos de batería (BEV). Se espera que esta ruta, operada en colaboración con Ahréns Åkeri, reduzca significativamente las emisiones. El objetivo es lograr una reducción del 97% de las emisiones de dióxido de carbono (WtW) al tiempo que se optimiza la eficiencia del transporte, con el 85% del kilometraje anual del vehículo realizado con carga completa.

La ruta recorrerá un total de 221.000 km al año, lo que supondrá un ahorro de 298 toneladas de emisiones de CO₂. Esto equivale a las emisiones anuales de CO₂ de 210 turismos en Suecia. La iniciativa demuestra que la implantación del transporte eléctrico es una estrategia viable para crear soluciones logísticas sostenibles. En Europa, el 60% de todo el transporte de mercancías por carretera recorre más de 300 km al día, lo que demuestra que incluso las partes más complejas y extensas del sistema de transporte tienen potencial para la electrificación.

Una colaboración para reducir las emisiones

“Esta asociación supone un importante paso adelante en la transición hacia una logística sostenible. A través de la colaboración entre compradores de transporte, transportistas y socios de carga, no sólo estamos reduciendo las emisiones, sino también maximizando la utilización, que es clave para un transporte económicamente sostenible. Nuestro objetivo es que esto se convierta en un punto de referencia para futuras soluciones logísticas en Europa”, afirma Johan Palmqvist, director general para Europa del Grupo LOTS. 

“Esta colaboración nos ayuda a garantizar transportes energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente a nuestros clientes, que apoyan nuestra ambición de alcanzar un impacto climático neto cero en toda la cadena de valor”, afirma Måns Isacsson, director de Logística de SKF Sverige. 

Asociación

El objetivo es crear bucles recurrentes con volúmenes garantizados y una elevada utilización de los vehículos para reducir el riesgo financiero de invertir en tecnología ecológica. De este modo, el proyecto demuestra que la logística sostenible puede ser respetuosa con el medio ambiente y rentable. El plan de implantación de los vehículos eléctricos se realiza por fases: los flujos se verificarán a principios de 2025 y el funcionamiento a gran escala está previsto para mediados de año. 

Hampus Ahrén, director de Operaciones de Ahréns Åkeri, afirma: “Al garantizar la plena utilización de la capacidad en ambas direcciones y la optimización de la carga, no solo vemos importantes beneficios medioambientales, sino también una mejora sustancial de la eficiencia operativa. Los contratos a largo plazo y los volúmenes estables nos permiten invertir en tecnología ecológica, lo que hace que esta asociación sea sostenible y económicamente ventajosa”.

La asociación validará todos los parámetros operativos, incluyendo la optimización del uso de la energía, el precio de la electricidad y la maximización de la utilización de los vehículos, antes de la transición a operaciones completas en dos turnos. 

“En Scania, nos entusiasma ver cómo la colaboración entre los principales actores industriales allana el camino para el transporte eléctrico y redefine el sistema logístico en su conjunto. La asociación entre SKF, LOTS y Scania demuestra que el transporte de mercancías con vehículos eléctricos de batería es factible, no sólo para las rutas urbanas más cortas, sino también para el transporte pesado y de larga distancia. Esta asociación se alinea con el propósito de Scania de impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sostenible”, dice Gustaf Sundell, director de Scania Ventures and New Business. 

Tjekvik aftersales

La investigación revela que el 64% de los propietarios de coches tienen que hacer cola para ser atendidos por un asesor de servicio. Además, el 21% afirma que hace cola “la mayoría de las veces”, al 35% le sucede “a veces” y el 8% tiene que esperar “siempre”.

8272520 a2814531 d7cd b45a 4f5b 885ff232a367

Arval Consulting ha elaborado el libro blanco ‘Vehículos eléctricos para flotas: disipando los mitos alrededor de los EV’, en el que aborda la principales falsas creencias del público alrededor de los vehículos eléctricos. 

Descarga

Desde 2020, Continental ha reducido su extracción de agua por tonelada de producto en todas las instalaciones en más del 10%, lo que corresponde a un ahorro de alrededor de 197 millones de litros de agua, suficiente para llenar 79 piscinas olímpicas. 

Unnamed (1)

Cojali estará presente en Automechanika Istanbul, del 12 al 15 de junio en el Centro de Congresos y Convenciones TÜYAP de Estambul, donde se reunirán algunas de las empresas internacionales más destacadas del sector. 

Unnamed

PRO Service lanzará en Motortec 2025 la campaña emergencia SOS DANA junto a Aldeas Infantiles SOS, una campaña que consistirá en la recogida de unas tarjetas que simbolizan el donativo de un euro que se depositarán por parte de los visitantes a Motortec.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto