Web Analytics
Continental reduce su extracción de agua por tonelada de producto alrededor de 197 millones de litros de agua
Suscríbete
Más del 10% en todas sus instalaciones

Continental reduce su extracción de agua por tonelada de producto alrededor de 197 millones de litros de agua

Descarga
La demanda de agua se reduce reciclando el agua de refrigeración y el vapor, y optimizando los circuitos de agua en los procesos de composición y extrusión que Continental utiliza para producir sus neumáticos.
|

El consumo de agua aumenta constantemente en todo el mundo, especialmente en la producción de bienes de consumo. Continental Tires lleva décadas comprometida con la gestión sostenible de este recurso a lo largo de toda la cadena de valor. Después de todo, en la fabricación de neumáticos, el agua se utiliza en varios niveles de la producción para aumentar la temperatura, en la refrigeración y la limpieza, así como para las necesidades diarias de los empleados. 

Desde 2020, Continental ha reducido su extracción de agua por tonelada de producto en todas las instalaciones en más del 10%, lo que corresponde a un ahorro de alrededor de 197 millones de litros de agua, suficiente para llenar 79 piscinas olímpicas. Esto se ha logrado gracias a medidas sistemáticas y controladas para utilizar el agua de forma más eficiente y al trato y reusado de aguas residuales. Gracias a innovadoras tecnologías de filtración y membranas, el fabricante de neumáticos ya reutiliza cerca del 90% de sus aguas residuales tras el tratamiento. 

“Controlamos nuestro uso del agua de forma sistemática y holística, a la vez que utilizamos sistemáticamente las últimas tecnologías para reducir, reutilizar y reciclar”, afirma el Dr. Bernhard Trilken, director de Fabricación y Logística de Continental Tires. 

Este compromiso está dando sus frutos. Desde 2020, Continental Tires ha utilizado significativamente menos agua por tonelada de neumáticos producidos que la media del sector, según los resultados de la evaluación interna para comparar entre los diferentes fabricantes de neumáticos líderes en todo el mundo, miembros del Proyecto de la Industria del Neumático del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible. “Queremos reducir continuamente nuestra demanda de agua con especial atención a las regiones con mayor riesgo hídrico. Con una reducción de más del 10% en los últimos cuatro años, hemos dado un gran paso en el cumplimiento de nuestra ambición”, afirma Trilken.

Ya en 1993, Continental incorporó oficialmente la protección del medio ambiente en su visión, valores e identidad corporativa. Durante más de 30 años, la empresa ha registrado sistemáticamente el consumo de agua de sus plantas de fabricación y sus productos y ha aplicado sistemáticamente una serie de medidas para reducir continuamente la extracción de agua. Un ejemplo es la conversión de sus instalaciones de producción de sistemas de refrigeración basados en agua a sistemas basados en aire en 1996. A través de la formación de campañas internas como la “Iniciativa de Agua Sostenible en la Fabricación” (SWIM, por sus siglas en inglés), Continental Tires está concienciando a los empleados de los departamentos relacionados con la producción y la administración sobre cómo pueden ayudar a reducir la demanda de agua desde 2021. La empresa invierte sistemáticamente en tecnologías de vanguardia para minimizar aún más el consumo de agua. 

Tecnologías innovadoras de filtración y membranas para el reciclaje del agua 

Continental apuesta por soluciones inteligentes a lo largo de toda la cadena de valor para mejorar la calidad del agua. Una de estas tecnologías se basa en poros de membrana que se producen utilizando la ciencia de materiales más avanzada y tecnologías de tratamiento avanzas. Estos poros de membrana diseñados con precisión son extremadamente eficaces contra los contaminantes y permite reutilizar eficazmente el agua en una amplia gama de flujos y aguas residuales. Como resultado, aproximadamente el 90% de las aguas residuales pueden ser reutilizadas tras su tratamiento.

Tratamiento eficaz del vapor mediante tecnologías de ósmosis inversa

Para tratar el vapor, Continental utiliza la tecnología de ósmosis inversa, en la que el agua es forzada a alta presión a través de una membrana semipermeable para eliminar las impurezas. Esto minimiza el volumen de aguas residuales y mejora la eficacia de los sistemas de ablandamiento y desalinización que eliminan minerales como el calcio y el magnesio del agua para evitar los depósitos calcáreos, alargando la vida útil de las instalaciones. Las medidas técnicas incluyen la sustitución de los filtros de agua ineficaces, la reducción al mínimo del lavado a contracorriente y la reutilización del condensado de vapor. 

Objetivos de sostenibilidad para todos los centros de producción

La demanda de agua se reduce reciclando el agua de refrigeración y el vapor, y optimizando los circuitos de agua en los procesos de composición y extrusión que Continental utiliza para producir sus neumáticos. Un sistema de control en línea que rastrea y registra la extracción total de agua en todos los centros de producción de neumáticos de Continental en todo el mundo mejora la eficiencia operativa al identificar y prevenir las pérdidas de agua.  “Nuestro sistema de control del consumo documenta los flujos de agua en varios puntos de entrada y salida. Si detectamos que la lectura de un proceso concreto supera el límite especificado, el sistema hace sonar inmediatamente una alarma”, afirma Hennig Mühlenstedt, director de Tecnologías Futuras e Infraestructura Sostenible de Continental Tires. Estas medidas se apoyan en exhaustivas evaluaciones de riesgos y auditorías del agua en todos los centros de producción del mundo, lo que permite mejoras específicas y contribuye significativamente a la conservación y reutilización del agua. 

Cada gota cuenta: recogida de agua de lluvia e instalaciones que ahorran agua 

Continental también reduce la extracción regular de agua en sus centros de producción mediante la reutilización de las aguas residuales, la recogida de agua de lluvia, la reducción del consumo y la instalación de sistemas de descarga que ahorran agua y grifos sin contacto en los lavabos. Estas medidas también contribuyen a conservar los recursos hídricos. 

Continental, galardonada por la mitigación del cambio climático y la gestión del agua 

Con sus proyectos globales de sostenibilidad, Continental se responsabiliza activamente de la protección del medio ambiente y de su huella de carbono. Así lo ha confirmado por séptimo año consecutivo la organización internacional sin ánimo de lucro CDP (anteriormente “Carbon Disclosure Project”). CDP ha reconocido a Continental con una calificación A el denominado estatus de “Liderazgo A” en el área de la protección del clima para el año 2024. En el ámbito de la protección del agua, Continental ha recibido una calificación B. Esto demuestra que la empresa también está haciendo progresos significativos en la aplicación de medidas para el uso sostenible y la protección de los recursos hídricos. Continental lleva doce años participando en esta importante clasificación medioambiental.

   Continental Automotive Spain presentará sus novedades en Motortec 2025
Unnamed (2)

Según el último Informe de Actividad Trimestral publicado por Ancera, el sector de la distribución de recambios independiente de automoción ha crecido el 7% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior.

Unnamed (1)

Faconauto participará en el Salón Internacional del Automóvil de Shanghái 2025, del 21 al 28 de abril, como parte de su estrategia de acercamiento a los grandes mercados globales a través del diálogo con las patronales nacionales.

Unnamed

Trelleborg Sealing Solutions lanza el Stefa® HiSpin® EV40, un innovador retén radial de elastómero equipado con tecnología e ingeniería propias para satisfacer las demandas de los modernos motores de vehículos eléctricos (VE). 

Esp Atelio PRO

Infopro Digital Automotive participará en Motortec 2025 como referente en la digitalización del sector de la posventa de automoción. La compañía se encontrará en el stand 4D07, donde presentarán sus soluciones más innovadoras para talleres, distribuidores y fabricantes.

Taller

El sector de la distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras registrar un crecimiento del 6% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según el último Estudio Trimestral de AERVI.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto