La Operación Salida de Semana Santa prevé alrededor de 15,8 millones de desplazamientos, por lo que, de cara a la seguridad, es fundamental revisar el estado de los neumáticos antes de iniciar el viaje, tal y como advierte la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (Afane), que, además, recomienda cinco acciones para el mantenimiento de los neumáticos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que se realizarán un total de 15,8 millones de desplazamientos, el 2,47% más que el año pasado. Con el inicio de estos viajes, la DGT ha activado un operativo de vigilancia para garantizar la seguridad en las carreteras. En este contexto, la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (Afane) recuerda que la seguridad de los pasajeros depende en gran medida del estado de los neumáticos. “No podemos olvidar que nuestra vida viaja encima de estos cuatro elementos y revisarlos debe ser un hábito más de los conductores antes de comenzar sus vacaciones”, afirma José Luis Rodríguez, director general de Afane.
Para asegurar un viaje seguro, Afane aconseja llevar a cabo cinco acciones fundamentales en el mantenimiento de los neumáticos. La primera es comprobar la presión: Es esencial verificar la presión de los neumáticos en frío, ajustándola según las recomendaciones del fabricante y teniendo en cuenta factores como el número de pasajeros y el equipaje.
La segunda, chequear el dibujo y desgaste: La profundidad del dibujo no debe ser inferior a 1,6 mm, ya que neumáticos desgastados no solo son inseguros, sino que también son ilegales para circular.
La tercera pasa por ajustar el equilibrado: Un mal alineamiento puede causar un desgaste irregular y afectar la efectividad de los frenos, así como aumentar el ruido y las vibraciones durante la conducción.
La cuarta recomienda comprobar la rueda de repuesto: Es importante verificar que la rueda de repuesto esté en buen estado, en caso de necesitarla, mientras que la quinta sugiere inspeccionar el estado superficial: Buscar grietas, golpes o desgastes en los neumáticos puede ayudar a identificar problemas antes de que se conviertan en un riesgo.
Afane concluye que, así como los viajeros se preparan para sus vacaciones, sus vehículos también requieren atención. Un simple chequeo de los neumáticos puede ser la clave para disfrutar de un viaje tranquilo y sin contratiempos.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Entrevistamos a María José San José Oviedo, directora de CESVIrecambios, con el fin de conocer un poco mejor al CAT de vehículos fuera de uso perteneciente a CESVIMAP.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
MotorK ha mejorado su solución de marketing predictivo PredictSparK. Gracias a un avance significativo en su inteligencia artificial, la plataforma ha incrementado su precisión el 35%, alcanzando una comprensión del 95% de los datos de facturación.