El programa “Estaciones de Servicio, horizonte 2030”, organizado por MADIC Group en el marco de Motortec 2025, el 24 de abril, a las 10:30, en el pabellón 8 de IFEMA MADRID, sigue ampliando su programa con voces clave del sector. En esta ocasión, el encuentro extiende su contenido dentro del segundo bloque de ponencias y exposiciones, donde se abordará uno de los grandes retos del sector energético: el futuro de las infraestructuras de recargar eléctrica en España.
La jornada será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad Industrial, que se encargará de presentar el primer bloque sobre seguridad industrial. A continuación, el director de la Asociación de Empresarios para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, Aedive, Arturo Pérez de Lucía, analizará el papel de la movilidad eléctrica como una de las alternativas estratégicas que las estaciones de servicio ya están ofreciendo a sus clientes.
Su intervención pondrá sobre la mesa temas clave para el sector, como la incertidumbre en torno a los programas de ayudas como el Plan MOVES III, la baja penetración del vehículo electrificado en el mercado español o los retos para cumplir con los objetivos europeos de la Agenda 2030.
El acceso y la participación será gratuito previo registro como visitante de la Feria, a través de la web habilitada por la organización del evento.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.