Web Analytics
Uno de cada 3 coches de ocasión vendidos en España en 2024 presentó riesgos asociados
Suscríbete
Carfax lo atribuye, principalmente, a la cantidad de vehículos de importación y alquiler que llegaron al mercado de segunda mano

Uno de cada 3 coches de ocasión vendidos en España en 2024 presentó riesgos asociados

ES Ownership Transfers 2024
Carfax indica que, aunque la edad media de los V.O. adquiridos en 2024 es de 12 años, el 45% tenían 15 años o más, lo que apunta hacia un parque cada vez más envejecido.
|

Carfax, uno de los principales proveedores privado de historiales de vehículos en España y Europa, ha analizado gran parte de los vehículos de ocasión vendidos en nuestro país en 2024 -casi 2 millones de unidades- y ha destacado que 1 de cada 3 circulaba con algún riesgo asociado, debido, entre otras razones, a que el 12% de los coches procedían de importación y otro 12%, de alquiler. Ese 33% con riesgo asociado es significativamente superior al 21% registrado por el conjunto del parque automovilístico nacional, donde los vehículos de alquiler e importados representan el 7% y el 6%, respectivamente. Asimismo, Carfax indica que el 5% de estos coches han mostrado inconsistencias en el kilometraje y otro 5% han sufrido daños o accidentes previos.

Según datos de Faconauto y Ganvam, el mercado de compra-venta de vehículos continúa su tendencia al alza y superó los dos millones de coches vendidos en 2024, el 8,6% por encima del año anterior. Esta cifra récord, que no se alcanzaba desde 2019, supone que por cada venta de un coche nuevo se vendieron 2,1 coches de segunda mano. 

Esta tendencia al alza es la que ha llevado a Carfax a analizar la situación actual de los vehículos de segunda mano vendidos en 2024 y a comparar los datos con los del parque automovilístico nacional, obteniendo datos como los reseñados.

Carfax también indica que, aunque la edad media de los coches de ocasión adquiridos en 2024 es de 12 años (inferior a los 14 años de media del parque móvil español), el 45% de compras fueron de vehículos de una antigüedad de 15 años o más, lo que apunta hacia un parque automovilístico cada vez más envejecido de cara a los próximos años si no hubiera un cambio de tendencia.

Así pues, el proveedor de historiales observa una clara diferencia entre el número de propietarios que han tenido un vehículo de ocasión comprado recientemente respecto a la media nacional, siendo una media de 4,2 propietarios frente a 2,6. A pesar de la diferencia de edad media entre vehículos de reciente adquisición con la cantidad total, los datos de kilometraje medio son similares, 176.000 km y 168.000 km, respectivamente. 

El diésel lidera el mercado

Tanto a nivel general como en las nuevas adquisiciones de 2024, los coches con motor diésel se mantienen como la opción preferida para los usuarios españoles. En el caso de los coches de ocasión vendidos durante los pasados 12 meses, el 52% de ellos eran diésel, seguidos por los vehículos de gasolina con el 39% del total y con los híbridos y eléctricos cerrando el podio con el 8% de las ventas. 

Las cifras ofrecidas por este análisis son bastante similares a las existentes en la flota total de vehículos en circulación, por lo que se observa que la transición hacia una movilidad más sostenible aún avanza a un ritmo lento.

Con el crecimiento del mercado de vehículos de ocasión, es cada vez más importante conocer los riesgos asociados a cada coche antes de comprarlo. Por ello, Carfax permite comprobar el estado real de un vehículo a través de información clave para que los compradores tomen decisiones informadas. Con introducir la matrícula o el número de bastidor en su web, los usuarios pueden acceder al historial del vehículo y conocer todo tipo de datos, fomentando un mercado de vehículos de ocasión transparente.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto