Web Analytics
El renting lidera la sostenibilidad y renueva vehículos 4 veces más rápido que el mercado
Suscríbete
El 99,4% del parque de renting tiene etiqueta C o superior frente al 41,9% del resto del parque español

El renting lidera la sostenibilidad y renueva vehículos 4 veces más rápido que el mercado

AER
La edad media de los vehículos de renting es de solo dos años, mientras que en el parque automovilístico general alcanza los 14,5 años en turismos, 14,7 años en comerciales ligeros y 15,1 años en vehículos industriales, según Anfac.
|

El 99,4% de los vehículos de renting contaba con etiqueta C o superior al cierre de 2024, lo que representa un incremento respecto al 99,1% registrado en 2023, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) que reafirman el papel del renting como motor del cambio hacia una movilidad más sostenible en España, impulsando la modernización del parque y ofreciendo una alternativa eficiente y respetuosa con el medioambiente.

Los datos, elaborados en base a informes del Instituto de Estudios de Automoción (Ideauto), a partir de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), muestran también el fuerte contraste frente al resto del parque automovilístico español (sin incluir motocicletas), donde solo el 41,9% de los vehículos disponen de estos distintivos. Además, el 34% del parque de renting posee etiquetas 0 o Eco, una cifra significativamente superior al 6,4% registrado en el conjunto del mercado. En cuanto a la etiqueta 0, su presencia en el renting es 8,4 puntos porcentuales superior al resto del parque automovilístico (9,7% frente al 1,3%). En el caso de la etiqueta Eco, la diferencia es aún mayor, alcanzando los 19,2 puntos porcentuales (24,3% en renting frente al 5,1% en el resto del mercado).

Uno de los aspectos más destacados del estudio es que en el parque de renting, tanto en turismos como en vehículos comerciales, todos los vehículos cuentan con algún tipo de distintivo ambiental. En cambio, en el parque general, aún hay el 27,8% de vehículos sin etiquetado y el 30,3% con etiqueta B.

El informe también resalta el caso del renting en vehículos pesados, donde el 98,9% del parque cuenta con etiqueta C o superior, frente al 37,1% en el resto del mercado. Dado que la electrificación en este segmento enfrenta importantes obstáculos, como la falta de incentivos y la carencia de una infraestructura de recarga específica para camiones, la mejor estrategia actual de sostenibilidad se basa en la renovación de flotas con vehículos de etiqueta C.

La clave del renting: renovación constante

El renting se posiciona como un actor clave en la modernización del parque automovilístico español gracias a su rápida cadencia de renovación. La edad media de los vehículos de renting es de solo dos años, mientras que en el parque automovilístico general alcanza los 14,5 años en turismos, 14,7 años en comerciales ligeros y 15,1 años en vehículos industriales, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). La renovación de flotas en el renting se produce cada cuatro años, lo que implica que por cada vehículo que se renueva en el mercado convencional, el renting adquiere cuatro.

El presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, ha valorado estos datos destacando la relevancia del modelo de etiquetado medioambiental y el compromiso del renting con la sostenibilidad y la renovación del parque: “La foto del parque de renting en función del etiquetado es un ejercicio necesario para poner en valor la importancia del actual modelo de distintivos medioambientales, ya que proporciona un criterio sólido para la toma de decisiones de los clientes”. Castro Acebes, además, ha asegurado que estos datos demuestran cómo el renting contribuye a la modernización del parque automovilístico y a la sostenibilidad de la movilidad y ha subrayado que “el 99,4% de nuestro parque cuenta con etiqueta C o superior, y el 34% con distintivo 0 o Eco, frente al 6,4% en el resto del mercado. La renovación constante de nuestra flota también impulsa el mercado de vehículos de ocasión, aportando coches jóvenes de cinco años o menos, lo que no solo promueve una movilidad más limpia, sino también más segura”.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto