La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) celebra la iniciativa de la Comisión Europea de abrir un diálogo estratégico sobre el futuro del sector, pero exige medidas concretas para frenar la crisis. Con la pérdida de empleos superando niveles pandémicos y la presión regulatoria en aumento, los proveedores reclaman un enfoque multitecnológico y una estrategia industrial clara que garantice inversión, competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
“Los proveedores anuncian la pérdida de 54.000 empleos en 2024. Más que en la pandemia. Esto ya no son relámpagos en el horizonte: el impacto es real y está ocurriendo ahora. Los proveedores de automoción necesitan medidas urgentes”, afirma Matthias Zink, presidente de CLEPA. “Pedimos una recalibración normativa, con especial atención a un enfoque multitecnológico. Es importante encontrar una solución para la presión a corto plazo creada por el objetivo de 2025. Pero debe venir en forma de paquete, con la vista puesta en el largo plazo: Un marco tecnológico abierto hasta 2035 y más allá. No basta con soluciones a corto plazo. Necesitamos una estrategia a largo plazo que garantice la competitividad industrial, la inversión y el empleo”.
Y continúa: “La UE ha empezado a construir la casa por el tejado. Las políticas climáticas de descarbonización deberían centrarse en las fuentes de energía y en la reducción de los combustibles fósiles, en lugar de prescribir tecnologías o productos finales específicos. Con 2035 acercándose rápidamente, Europa corre el riesgo de quedarse atrás a menos que adopte un puente tecnológico más amplio hacia la electrificación, incluidos los híbridos enchufables, los extensores de autonomía, el hidrógeno y los combustibles sostenibles”.
CLEPA aprecia los esfuerzos de la Comisión Europea para fomentar el diálogo y crear un marco para el futuro de la industria. Sin embargo, las discusiones del Diálogo Estratégico deben conducir a medidas concretas que alineen los objetivos climáticos con las realidades industriales. Clepa y sus empresas miembros se comprometen a colaborar con la Comisión Europea para defender las prioridades clave que son esenciales para mantener la competitividad de la industria:
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.