Web Analytics
Estos son los imprescindibles que los apasionados de la nieve deben llevar en el vehículo
Suscríbete
Según Norauto

Estos son los imprescindibles que los apasionados de la nieve deben llevar en el vehículo

Pexels krizz59 12875
Las estaciones de esquí se encuentran en pleno rendimiento y Norauto ha querido ofrecer sus consejos para viajar con seguridad.
|

Estos son los imprescindibles que los apasionados de la nieve deben llevar en el vehículo, según Norauto. Porque las estaciones de esquí se encuentran en pleno rendimiento y muchos son los conductores que aprovechan estos días para circular por la montaña, disfrutar del aire libre y practicar algún deporte de nieve. 

En este sentido, siempre hay que tener en cuenta que las bajas temperaturas, la propia nieve e, incluso, las placas de hielo hacen que conducir por estas carreteras sea más complicado

Asimismo, hay que tener en cuenta el propio equipaje que se suele transportar debe llevarse de la forma adecuada para no correr riesgos, especialmente si se va a realizar alguna actividad deportiva, por ejemplo, esquíes y tablas de grandes dimensiones.

El equipaje debe colocarse de forma adecuada

Según Norauto, es importante colocar el equipaje y los objetos que se lleven de forma apropiada. Todo debe ir bien sujeto. "En primer lugar, las cargas más pesadas deben ir en el propio maletero del vehículo, reservando las soluciones de transporte para artículos voluminosos de menor peso", indican desde la red, y enumeran además las soluciones más apropiadas para llevar objetos como tablas de snowboard o esquís:

  • Barra de techo: Se fijan sobre el techo del coche, combinadas con el pie de barra y el kit de fijación del vehículo. A la hora de elegir una barra de techo, es muy importante tener en cuenta el modelo y tipo de vehículo. 
  • Cofres o maleteros de techo para esquís: esta opción va a depender del tamaño de los objetos que se quieren transportar. Se instalan sobre una barra de techo. 
  • Portaesquís y snowboard: A la hora de elegir la opción más indicada, hay que tener en cuenta la capacidad de carga, el sistema de bloqueo, la altura sobre el techo… En general, esta solución de transporte también va sobre una barra de techo, aunque también es posible adquirir portaesquís magnéticos, que son muy estéticos y fáciles de instalar, o portaesquís de enganche.

 

Para concluir sobre el tema del equipaje, Norauto recuerda que la normativa indica que si es una carga divisible, puede salir hasta un 10% de la longitud del vehículo. En caso de ser un bulto indivisible, puede superar el 15% del tamaño del vehículo y debe hacerlo siempre por la parte trasera del coche. Además, debe ir con la señalización V-20.

Neumáticos apropiados y equipados


Los neumáticos son uno de los elementos del vehículo que más hay que vigilar si se va a conducir por una zona montañosa, especialmente si existen zonas de nieve y placas de hielo. Por supuesto, deben estar en perfecto estado y no mostrar signos de desgaste.

Si no se cuenta con neumáticos de invierno o neumáticos all season siempre que lleven las siglas M+S (marcaje que indica que pueden circular sin cadenas), es muy importante llevar cadenas de nieve. En el mercado hay diferentes opciones para poder circular por la nieve, según explica la red de talleres: 

  • Cadenas de nieve metálicas: ofrecen un gran agarre sobre nieve y hielo y garantizan una mayor adherencia. Son más complicadas de instalar que las textiles. 
  • Cadenas textiles: son más fáciles de colocar y pesan mucho menos, por lo que su almacenaje también es más sencillo. Este tipo de cadenas ofrecen una buena adherencia y una conducción más cómoda que las cadenas metálicas, aunque tienen menor agarre. Además, hay que tener en cuenta que no dañan sistemas como el ABS o ESP. 
  • Cadenas híbridas o mixtas: son de montaje sencillo y rápido, pero hay que utilizar más fuerza para ajustarlas. Son especialmente indicadas para aquellos usuarios que utilizan las cadenas con mucha frecuencia.

 

“Las cadenas deben ponerse siempre que sea necesario, aunque no sea obligatorio. Por ello, recomendamos llevar las cadenas en el maletero siempre que haya previsión de nevada o se vaya a circular por zonas de montaña, sobre todo si hay una bajada importante de las temperaturas”, señala Julio Gómez, Market Manager de neumáticos de Norauto España, quien apunta que tampoco hay que olvidar llevar en el maletero el gatoguantes adecuados para poder instalar correctamente y de forma segura las cadenas. 


Otros consejos

Para terminar, Norauto brinda unos últimos consejos:

  • Utilizar productos específicos que aguantan las bajas temperaturas, como el líquido anticongelante o refrigerante apropiado para el invierno.
  • Siempre conectado: Siempre hay que llevar el teléfono móvil con batería suficiente e incluso un cargador para poder estar conectados en todo momento. Para los momentos en los que se pierde la conexión y puede no funcionar el GPS, se recomienda llevar siempre un mapa.
  • Pala para la nieve: Si se deja el vehículo estacionado durante un periodo de tiempo, puede que sea necesario utilizar una pala para retirar la nieve acumulada. 
  • Rasqueta y espray descongelador: Son fundamentales para quitar el hielo del parabrisas. Cuando la capa de hielo acumulada es muy grande, se aconseja utilizar primero un cepillo para eliminar la mayor parte de nieve. Posteriormente, se puede utilizar el espray descongelador y la rasqueta y/o raspador. 
  • Alfombrillas para agarre en nieve: Son muy prácticas cuando el vehículo está atrapado en la nieve, barro, arena o hielo, o cuando las ruedas no tienen agarre. Su diseño permite un agarre perfecto en cualquier tipo de terreno. También pueden usarse como cuchara para eliminar grandes cantidades de nieve.
  • Ropa térmica, mantas, agua y alimentos: Siempre hay que estar preparados para posibles incidentes. 
     

   Norauto se une a EDEM con el fin de impulsar la formación empresarial
   Norauto ha crecido el 11% en facturación de media cada año desde la pospandemia
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto