Web Analytics
Geotab recoge ocho recomendaciones para conducir seguros ante las bajas temperaturas
Suscríbete
Ante los viajes navideños

Geotab recoge ocho recomendaciones para conducir seguros ante las bajas temperaturas

Driving 916405 1280
Lo último que desea un conductor es quedarse tirado debido a un bajo nivel de combustible en medio de la nieve.
|

Con la llegada de diciembre, y el correspondiente tiempo invernal, pueden surgir dificultades en los vehículos y a la hora de realizar maniobras básicas con seguridad. En este contexto, Geotab ha recopilado ocho recomendaciones para conducir de forma segura ante las bajas temperaturas.

Priorizar la visibilidad

La visibilidad es siempre una de las principales preocupaciones cuando se trata de mejorar la seguridad en invierno: la lluvia helada, la nieve y el granizo pueden dificultar que los conductores vean todo lo que ocurre en la carretera. Son recomendables los limpiaparabrisas de invierno, que vienen con una cubierta de goma que evita que el hielo se acumule en las escobillas. Además, es importante contar con líquido limpiaparabrisas suficiente, puesto que derrite el hielo y la nieve depositados en el parabrisas.

Asimismo, hay que limpiar todo el vehículo, incluidos retrovisores laterales, faros y luces traseras. Esto no sólo mejora la visibilidad del conductor, sino que también ayuda a garantizar que otros conductores puedan ver las luces de su vehículo y a evitar que la nieve que se acumula en el vehículo pueda salir volando hacia los conductores que circulan detrás.

Cambiar a neumáticos de invierno

En invierno, el hielo y el aguanieve contribuyen a crear condiciones peligrosas y resbaladizas en la carretera. Por debajo de 7 grados, los neumáticos normales se endurecen y empiezan a perder tracción en la carretera.

Si se opta por instalar neumáticos de invierno, no se deben mezclar diferentes tipos de neumáticos en un mismo vehículo. Cuatro neumáticos de invierno pueden mejorar el control y la tracción en condiciones invernales y acortar la distancia de frenado el 25%.

Si está permitido, se recomienda utilizar neumáticos con clavos cuando se circule por terrenos accidentados. En regiones nevadas, montañosas o fuera de los caminos trillados, los neumáticos con clavos pueden mejorar la tracción. En cuanto acabe el invierno, hay que retirarlos.

Controlar la presión de los neumáticos

En primer lugar, cuando la temperatura disminuye de 10°C, la presión de los neumáticos cae entre 0,07 y 0,14 bares, lo que afecta negativamente la tracción y el manejo del vehículo. Esto puede aumentar el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones de hielo o nieve. Además, una presión inadecuada puede provocar un desgaste irregular de los neumáticos, reduciendo su vida útil y aumentando los costes de mantenimiento y el consumo de combustible.

Comprobar la batería

Las baterías de los vehículos pueden comportarse de forma diferente en invierno. Comprobar la batería es un paso importante durante el invierno para asegurarse de que sus conductores no se queden tirados en ningún momento sin poder encender la calefacción. En invierno los vehículos necesitan un poco más de energía, se necesita más potencia para arrancar el motor con el frío y también se obtiene menos energía de la batería.

No dejar que se congele el líquido refrigerante

Revisar el refrigerante de su vehículo también es vital para asegurarse de que los vehículos están preparados para el invierno. El anticongelante puro, que es etilenglicol, se congela a unos -13°C. Algunos distribuidores mezclan el anticongelante con agua destilada para reducir el punto de congelación.

Mantenerse al día de las revisiones periódicas

Ciertos componentes del vehículo corren un mayor riesgo de averiarse en invierno. Mangueras, correas, bombas de agua y bujías en mal estado pueden hacer que sus conductores se queden tirados en el arcén. Esto es especialmente peligroso cuando hace mal tiempo, ya que las bajas temperaturas pueden afectar a la seguridad de los conductores cuando el vehículo no puede funcionar o dar calor.

En el caso de las flotas, muchos gestores recurren a la automatización para realizar un mejor seguimiento de los programas de mantenimiento e incluso poder realizar un mantenimiento predictivo.

Controlar los niveles de combustible

Lo último que desea un conductor es quedarse tirado debido a un bajo nivel de combustible en medio de la nieve. En invierno, los vehículos tienden a consumir más combustible debido a las bajas temperaturas y el uso de sistemas como la calefacción. Además, ante las bajas temperaturas, un tanque lleno reduce la posibilidad de que se forme condensación en el depósito, lo cual puede congelarse y causar problemas en el sistema.

En el caso de las flotas de vehículos, herramientas telemáticas como la plataforma telemática MyGeotab permiten controlar los niveles de combustible y recibir notificaciones si desciende por debajo de un determinado porcentaje.

Vigilar la autonomía de un VE

En el caso de contar con un vehículo eléctrico (VE), es importante comprobar asiduamente la autonomía. Los VE funcionan de forma diferente en invierno, ya que la autonomía puede disminuir con temperaturas más bajas.

Como conclusión, nunca se sabe cuándo va a caer una ventisca, que puede dejar a los vehículos atascados y varados en zonas peligrosas, como las autopistas. Los conductores deben llevar siempre a bordo un kit de preparación para el invierno que contengan artículos como un botiquín de primeros auxilios, una linterna, una pala o mantas.

   Geotab lanza nuevas soluciones de sostenibilidad para flotas
   Geotab podrá registrar los datos de las flotas del Grupo Volkswagen para optimizar su gestión
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto