Web Analytics
Geotab lanza nuevas soluciones de sostenibilidad para flotas
Suscríbete
En la jornada Mobility Connect de Milán

Geotab lanza nuevas soluciones de sostenibilidad para flotas

Truck 2138974 1280
El Centro de Sostenibilidad de Geotab proporciona información práctica e identifica oportunidades de reducción de emisiones para apoyar el ahorro de combustible y energía y la optimización del rendimiento.
|

En respuesta al complejo reto del cambio climático en el sector del transporte, Geotab ha presentado en la jornada Mobility Connect de Milán un completo conjunto de soluciones de sostenibilidad basadas en datos para abordar la descarbonización, la gestión de costes y las oportunidades de mejora del rendimiento.

Una nueva encuesta de la compañía sobre las perspectivas de las flotas en la UE reveló que la mayoría de los gestores de flotas cree que su organización cumplirá los objetivos de emisiones a tiempo (44,5%) o incluso antes de la fecha límite (31%). Sin embargo, a la hora de recurrir a la telemática, los datos sobre emisiones de CO2 figuraban entre las métricas menos consideradas por los encuestados (29%). Con estas nuevas soluciones, las flotas pueden fijar la sostenibilidad como una prioridad y garantizar que el dinero y el tiempo se invierten en las áreas que tendrán mayor impacto en la consecución de sus objetivos.

“El cambio climático es un desafío inaplazable, y en Geotab sabemos que no se puede gestionar lo que no se puede medir. Las soluciones de Geotab permiten a las flotas disponer de datos precisos para realizar un seguimiento de sus emisiones y el uso de combustible, gestionar la carga de vehículos eléctricos, elaborar informes y cumplir la normativa, así como establecer objetivos para el futuro”, afirma Edward Kulperger, vicepresidente senior para EMEA de Geotab. “A medida que la industria del transporte evoluciona y los requisitos cambian, Geotab está desarrollando las herramientas y soluciones necesarias para cumplir con la normativa y hacer crecer el negocio de nuestros clientes”.

Las soluciones integradas en la plataforma MyGeotab anunciadas incluyen:

Centro de sostenibilidad de Geotab

El Centro de Sostenibilidad de Geotab proporciona información práctica e identifica oportunidades de reducción de emisiones para apoyar el ahorro de combustible y energía y la optimización del rendimiento. Integrado en MyGeotab, el Centro de Sostenibilidad permite a las flotas realizar un seguimiento de las emisiones de sus vehículos y de las posibilidades de reducirlas mediante la reducción del ralentí y la electrificación. Además, permite supervisar, las emisiones generadas, las emisiones del tubo de escape evitadas y el ahorro de combustible, así como identificar oportunidades de reducción de emisiones y de electrificación.

Informe de emisiones de gases de efecto invernadero

Más de 50.000 empresas europeas y 10.000 internacionales tendrán que presentar información sobre sostenibilidad de acuerdo con la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD). Por eso, tener acceso a datos precisos y fiables es fundamental para el proceso de comunicación y cumplimiento.

El Informe de emisiones de gases de efecto invernadero de Geotab proporciona un método verificable de seguimiento de las emisiones, automatización del cálculo de los equivalentes de dióxido de carbono (CO2-eq). TÜV Rheinland ha certificado el método de cálculo de CO2 del Informe de Gases de Efecto Invernadero de Geotab para medir las emisiones de GEI de vehículos de Alcance 1. Gracias a la telemática, las empresas pueden obtener datos precisos y casi en tiempo real sobre las emisiones de los vehículos, evitando la incertidumbre de la recogida manual de datos y la posibilidad de que se produzcan errores humanos.

El informe apoya el cumplimiento del marco normativo del CSRD (ESRS E1). Para simplificar el proceso de cumplimiento, los informes pueden generarse para alinearse con los marcos comunes de información ESG, como CDP y la iniciativa Science Based Targets (SBTi).

Mejoras en Informe para la adopción de vehículos eléctricos (EVSA)

La adopción de vehículos eléctricos puede ser una decisión compleja para las flotas. El Informe para la Adopción de Vehículos Eléctricos de Geotab (EVSA) ayuda a las flotas a construir un argumento empresarial para la electrificación, proporcionando una imagen clara de los impactos ambientales y financieros basados en datos reales. La última versión incluye la detección automática del tipo de vehículo para agilizar la selección y comparación de vehículos.

El EVSA crea un plan de electrificación de flotas personalizado que determina la sustitución de vehículos eléctricos adecuada, teniendo en cuenta las necesidades de rendimiento, el modelo y la marca del vehículo y la disponibilidad de puntos de recarga. Esta innovadora herramienta, galardonada con el Premio al Producto Sostenible del Año y el Premio SEAL 2024 a la Sostenibilidad Empresarial, permite a las flotas tomar decisiones informadas sobre la electrificación de sus operaciones.

Monitorización de la carga de los VE

La expansión de los VE y la multiplicación de los efectos positivos de la descarbonización requieren herramientas sólidas de gestión de la carga y datos de calidad. Con la herramienta Monitorización de la carga de los vehículos eléctricos de Geotab, las flotas pueden obtener una visión completa del estado de carga de sus vehículos eléctricos con una funcionalidad de alertas para garantizar que los VE de la flota están cargados y listos para funcionar cuando sea necesario. La optimización de la carga es esencial para mejorar la eficiencia y aprovechar las ventajas operativas y de ahorro de combustible de la electrificación.

Las flotas europeas con telemática integrada de fábrica (OEM) también pueden aprovechar las avanzadas soluciones de sostenibilidad, gracias a las estrechas colaboraciones de Geotab con un gran número de fabricantes de automóviles líderes, entre los que destacan los vehículos de flota de Volkswagen Group Info Services AG y Stellantis. Los datos de los dispositivos telemáticos integrados en los vehículos son accesibles desde MyGeotab.

   Geotab podrá registrar los datos de las flotas del Grupo Volkswagen para optimizar su gestión
   La salud de las baterías de los eléctricos ha mejorado desde 2019, según Geotab
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto