La salud de las baterías de vehículos eléctricos ha mejorado un 22 %, según anuncia Geotab con motivo del día mundial del VE. En concreto, las baterías de los vehículos eléctricos se degradan un 1,8 % al año frente al 2,3 % en 2019.
Geotab, especialista en soluciones de transporte conectado, ha analizado el estado de las baterías de casi 5.000 vehículos eléctricos de flotas y particulares para explorar cómo las baterías resisten los esfuerzos del uso diario.
Los datos ponen de relieve cómo las baterías se degradan, de media, un 1,8 % al año, un 22 % menos que en 2019. Cuando Geotab realizó por última vez un análisis del estado de las baterías de los VE se situaba en 2,3 %. Esto supone una degradación más lenta que los componentes de la transmisión del motor de combustión interna (ICE).
"La degradación de las baterías es un proceso natural que reduce permanentemente la cantidad de energía que pueden almacenar o la potencia que pueden suministrar. Las baterías de los VEs suelen suministrar más potencia de la que pueden soportar los componentes del sistema de propulsión. Como resultado, la degradación de la potencia es raramente observable en los vehículos eléctricos y sólo es relevante la pérdida de la capacidad de la batería para almacenar energía", explican desde Geotab.
Según los datos de Geotab, la inmensa mayoría de las baterías durarán más que la vida útil del vehículo, 20 años o más, y no será necesario sustituirlas nunca. Si una batería media de un VE se degrada a un ritmo del 1,8% anual, su estado de salud seguirá siendo superior al 80% al cabo de 12 años, lo que suele superar la vida útil habitual de un vehículo de flota.
“No solo se trata de reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático, sino también de aprovechar las ventajas económicas y tecnológicas que los vehículos eléctricos ofrecen”, afirma Iván Lequerica, vicepresidente del Sur y Oeste de Europa en Geotab.
"Conocer sus capacidades y limitaciones nos permite tomar decisiones informadas y estratégicas. Por ejemplo, entender la autonomía real de los VEs, los tiempos de carga y la infraestructura disponible es clave para planificar su integración en flotas comerciales y en el parque automovilístico en general", concluye.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.
La firma ha desarrollado este nuevo producto, que consiste en un nuevo disco y pastillas de freno con prestaciones superiores, mayor durabilidad, más resistencia a la corrosión y reducción de emisiones. Su versatilidad lo convierte en un producto apropiado para todo tipo de vehículos