Geotab colaborará con Pascual para poder obtener y gestionar datos de los diferentes tipos de vehículos de su flota. Así, Pascual recogerá datos de los vehículos modernos (híbridos enchufables) y de vehículos más convencionales gracias al dispositivo telemático de Geotab, además de realizar un seguimiento eficaz de sus vehículos eléctricos.
Pascual tiene muy presente una cultura corporativa basada en la sostenibilidad, que refleja claramente tanto en sus productos y materiales como en sus 1.200 vehículos y, por ende, en sus conductores. Por eso vieron en Geotab, su dispositivo de telemática y su plataforma abierta de gestión de flotas, MyGeotab, la oportunidad que estaban buscando para poder obtener el análisis de datos en prácticamente tiempo real que les ayudase a conseguir realizar un seguimiento eficaz de sus vehículos. Desde MyGeotab, la firma puede obtener todos los datos necesarios para optimizar el rendimiento de cada vehículo y conductor con los paneles de gráficos e informes personalizados.
De hecho, comparando los datos anteriores, Pascual ya ha visto una disminución de emisiones de CO2 del 51%, lo cual ha evitado 15,5 toneladas de emisiones a la atmósfera en parte gracias a la reducción de la tasa de ralentí en el 28% y a través de la mejora de la conducción.
La seguridad no sólo depende de la calidad de los vehículos de la flota, algo en lo que Pascual ya destaca, sino también de la inteligencia de datos que se genera a partir de esos vehículos. Saber cómo analizar los datos y ayudar a los conductores a tenerlos en cuenta y mejorar directamente su seguridad es crucial para mejorar el rendimiento de la flota.
El dispositivo GO de Geotab ayuda a mejorar el comportamiento al volante durante los viajes. Mediante MyGeotab, una plataforma de gestión de flotas basada en la nube, los usuarios pueden establecer normas relacionadas con los límites de velocidad, el tiempo de ralentí, los giros inadecuados, el uso del cinturón de seguridad, entre otros. Cuando se infringe alguna de estas reglas, el dispositivo GO emite un pitido poco intrusivo que alerta al conductor de que su forma de conducir no es la adecuada. Para Pascual, esto ya ha supuesto una reducción del 19% en la tasa de accidentes.
“El sector transporte representa el 25% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España y el 95% de ellas provienen de la carretera. Por eso, es muy importante que grandes compañías como Pascual sean conscientes del impacto positivo que puede tener en la sociedad la optimización de sus flotas de vehículos gracias a la telemática” afirma Iván Lequerica, vicepresidente del Sur y Oeste de Europa en Geotab. "La seguridad y la sostenibilidad de los vehículos son fundamentales para avanzar hacia un futuro más responsable, en beneficio de todos", concluye.
“Los tiempos cambian y necesitábamos adaptar nuestros dispositivos telemáticos para garantizar la sostenibilidad y seguridad de nuestros vehículos de combustión y eléctricos”, comenta Amelia Martín, gestora de flota en Pascual. “Es sorprendente los datos en prácticamente tiempo real que se consiguen. Pascual quiere ahorrar en costes de flota y en seguridad y gracias a Geotab lo vamos a conseguir”, concluye.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.