Geotab analiza en su informe “Juntos hacia un futuro cargado de vehículos eléctricos” los datos de los conductores de 1,3 millones de vehículos en siete países durante 12 meses. Este estudio concluye que las flotas que se pasen al VE podrían reducir hasta 10 millones de litros de combustible y evitar aproximadamente 19 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 en los próximos siete años. Sólo en España, se podrían reducir 18.800 litros con las correspondientes 43 toneladas de CO2 del tubo de escape evitables.
Geotab analiza datos telemáticos reales para comprender la viabilidad de la transición de vehículos con motor de combustión interna a vehículos eléctricos en flotas de vehículos ligeros, así como el potencial de ahorro económico y de emisiones de CO2. De esta manera, el estudio desvela que el 43% de los vehículos, turismos y furgonetas, de empresas privadas y públicas de España están preparados para ser eléctricos. La electrificación puede estar condicionada por diferentes factores:
“Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentaron el 20,9% en 2022 en España”, afirma Iván Lequerica, vicepresidente del Sur y Oeste de Europa en Geotab. “Ha llegado el momento de que las empresas españolas doblen la apuesta por la electrificación de sus flotas, no sólo por el bien del medio ambiente y de nuestros objetivos climáticos colectivos, sino también por su balance de resultados. Con los ahorros potenciales de la electrificación en una flota de 100 vehículos, un gestor podría ampliar su flota el 34% en un ciclo de 7 años”.
Estas cifras se han calculado con el Informe para la adopción de vehículos eléctricos de Geotab, que ayuda a las flotas en la transición a los vehículos eléctricos. Para que un vehículo de sustitución se considere apto para la autonomía, debe poder conducir el 98% de los días de ese año con una sola carga al día. Este margen del 2% excluye los días de conducción excepcional fuera del uso normal. Para que se considere adecuado, el vehículo eléctrico debe ser a la vez apto en autonomía y económicamente rentable, es decir, tener un coste total de propiedad inferior o igual al de un nuevo modelo con motor de combustión interna.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.