Web Analytics
Geotab analiza los datos que apoyan la electrificación
Suscríbete
En su informe “Juntos hacia un futuro cargado de vehículos eléctricos”

Geotab analiza los datos que apoyan la electrificación

Image002
|

Geotab analiza en su informe “Juntos hacia un futuro cargado de vehículos eléctricos” los datos de los conductores de 1,3 millones de vehículos en siete países durante 12 meses. Este estudio concluye que las flotas que se pasen al VE podrían reducir hasta 10 millones de litros de combustible y evitar aproximadamente 19 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 en los próximos siete años. Sólo en España, se podrían reducir 18.800 litros con las correspondientes 43 toneladas de CO2 del tubo de escape evitables.

Factores que apoyan la electrificación

Geotab analiza datos telemáticos reales para comprender la viabilidad de la transición de vehículos con motor de combustión interna a vehículos eléctricos en flotas de vehículos ligeros, así como el potencial de ahorro económico y de emisiones de CO2. De esta manera, el estudio desvela que el 43% de los vehículos, turismos y furgonetas, de empresas privadas y públicas de España están preparados para ser eléctricos. La electrificación puede estar condicionada por diferentes factores:

  • Los vehículos eléctricos son más adecuados para aquellos conductores que se mueven dentro de una pequeña área geográfica y tienen rutas más predecibles: Así, el 51% de media de estos vehículos podrían pasar al eléctrico con beneficios económicos, en un escenario muy similar al uso diario que se da a los vehículos particulares.
  • Si un vehículo se conduce durante cuatro días a la semana o más, tiene el 60% de posibilidades de ser un vehículo eléctrico adecuado: El factor que más contribuye al TCO de los vehículos eléctricos es su uso, y la mayoría de los ahorros potenciales son el resultado de unos bajos costes de electricidad en comparación con los costes de combustible. En otras palabras, cuanto más se conduzca un vehículo eléctrico, más ahorros en combustible obtendrá. Para aquellos conductores que van diariamente a trabajar en coche, por ejemplo, hay más probabilidades de que un vehículo eléctrico se adapte a sus necesidades en términos de autonomía y ahorro económico.
  • Al incrementar la vida útil a 10 años, el número de vehículos que se consideran adecuados para la electrificación en Europa sube en 6 puntos de porcentaje: como los vehículos eléctricos tienen menos partes móviles, se entiende que tendrán una mayor vida útil de uso que sus correspondientes vehículos de combustión interna (ICE). Y como la mayoría de los ahorros de costes de un vehículo eléctrico son el resultado de ahorrar en combustible y mantenimiento, ampliar la vida útil de los vehículos mejora la probabilidad de que sean los adecuados para la electrificación. Esto supone que, para aquellos conductores que cambien de coche cada 10 años aproximadamente, hay más probabilidades de que un vehículo eléctrico se adapte a sus necesidades.
  • Los vehículos analizados realizan de media diaria 109 km, por debajo de la autonomía media del vehículo eléctrico: Si se permite a los vehículos cargar de manera ocasional durante el día, el número de vehículos con la capacidad de autonomía necesaria para algunos conductores que realizan más distancia de media aumenta. Para aquellos conductores que cuenten con un punto de recarga disponible durante el día, en su lugar de trabajo o en casa, los vehículos eléctricos tendrán más capacidad de autonomía y serán más aptos.

“Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentaron el 20,9% en 2022 en España”, afirma Iván Lequerica, vicepresidente del Sur y Oeste de Europa en Geotab. “Ha llegado el momento de que las empresas españolas doblen la apuesta por la electrificación de sus flotas, no sólo por el bien del medio ambiente y de nuestros objetivos climáticos colectivos, sino también por su balance de resultados. Con los ahorros potenciales de la electrificación en una flota de 100 vehículos, un gestor podría ampliar su flota el 34% en un ciclo de 7 años”.

Estas cifras se han calculado con el Informe para la adopción de vehículos eléctricos de Geotab, que ayuda a las flotas en la transición a los vehículos eléctricos. Para que un vehículo de sustitución se considere apto para la autonomía, debe poder conducir el 98% de los días de ese año con una sola carga al día. Este margen del 2% excluye los días de conducción excepcional fuera del uso normal. Para que se considere adecuado, el vehículo eléctrico debe ser a la vez apto en autonomía y económicamente rentable, es decir, tener un coste total de propiedad inferior o igual al de un nuevo modelo con motor de combustión interna.

   Geotab puso el foco en la sostenibilidad del sector del transporte en su Partner Day
   Geotab publica su Informe de Sostenibilidad e Impacto de 2023
Lapuyade

Alliance Automotive Group (AAG), ha establecido un acuerdo definitivo para comprar el 100% de las acciones del grupo Comercial Lapuyade, S.L.U. (Lapuyade). 

CETRAA   Colaboración con AMT y AF   01 AMT

Cetraa ha firmado un acuerdo de colaboración con Advanced Factories y Advanced Machine Tools, dos de los eventos más destacados del calendario industrial europeo, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril de 2025 en Fira de Barcelona.

Waluj

La planta de Waluj de BKT ha sido premiada con el GEEF Global Safety Award 2025 en la categoría de Oro para la industria de fabricación de neumáticos. El premio, concedido por la Global Energy & Environment Foundation (GEEF) durante el Global Clean Energy Summit en Delhi, reconoce a las empresas que se distinguen por adoptar la excelencia en los estándares de seguridad, salud y sostenibilidad.

Von der leyen

"Lamento profundamente esta elección".Von der Leyen advirtió de los efectos de gran alcance de los aranceles, incluido los aumentos de la incertidumbre y del proteccionismo y las graves consecuencias para millones de personas en todo el mundo, en particular, de las naciones más vulnerables.

Pexels khunkorn laowisit 1359149 5233262

Lijadoras, pulidoras y abrasivos son piedras filosofales para los profesionales de la carrocería. Junto a Jordi Palacios, ganador de la VI edición del Concurso Pintores Distinguidos de Automoción, repasamos las claves del lijado y el pulido y echamos un vistazo a algunas de las novedades de las marcas más punteras del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto