Cesvimap y Lechler Ibérica colaborarán, tras establecer un nuevo acuerdo, para difundir el sello sostenible Move2Green. Con este acuerdo, ambas empresas trabajarán juntas en ofrecer a los talleres soluciones que mejoren la eficiencia de sus reparaciones, a la vez que contribuyan a la protección del medio ambiente. Esta alianza se alinea con los objetivos de Lechler y Cesvimap de contribuir a un futuro más verde y sostenible en la posventa de automoción.
La marca de productos de pintura se suma al sello Move2Green en una nueva alianza que amplificará su alcance con una solución que favorezca la competitividad de sus clientes, ayudándoles a ahorrar consumos de producto, reducir tiempos de intervención, y evitar utilizar más recursos de los necesarios. Respecto a Cesvimap, el acuerdo se alinea con sus objetivos de liderar el cambio hacia un futuro más verde y sostenible en el sector de la automoción, promoviendo prácticas responsables en la reparación y mantenimiento de vehículos, reduciendo el impacto ambiental y fomentando el uso de tecnologías y productos ecológicos.
“Estamos muy emocionados de colaborar con Cesvimap en este proyecto, ya que representa una oportunidad única para avanzar en nuestros objetivos de sostenibilidad y seguir aportando valor a nuestros clientes”, afirma Óscar Sánchez, director de ventas de Lechler en Europa.
“Esta alianza fortalece nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos permite compartir nuestro objetivo de proteger al medioambiente con empresas colaboradoras como Lechler”, según palabras de Pedro Arroyo, responsable de Desarrollo de Negocio en Cesvimap.
Move2Green medirá el grado de desarrollo en sostenibilidad ambiental de los clientes de Lechler en áreas como la gestión de los recursos hídricos, la minimización de la huella de carbono, la movilidad sostenible, el consumo responsable, la gestión de los residuos y la eficiencia energética, entre otras acciones. Cada taller recibirá un informe personalizado que le guiará, con propuestas concretas y adaptadas, hacia la implementación de pautas más sostenibles y rentables. Este sello online desarrollado por Cesvimap mide el compromiso de los talleres de reparación con la sostenibilidad, y lo muestra ante clientes y proveedores. Al ser 100% virtual contribuye también al medioambiente al evitar emisiones de CO2 por desplazamientos para las auditorías.
Ambas entidades tienen un recorrido histórico de colaboración, como la formación de Cesvimap, desde 2009, a más de 300 alumnos de Lechler a lo largo de 40 cursos, bajo el sistema de calidad ISO 9001 y con alto grado de satisfacción por parte de los estudiantes, como reflejan las encuestas.
Con más de 50 años de experiencia en automoción, Lechler Ibérica destaca por su compromiso con la innovación y la calidad, ofreciendo soluciones personalizadas y procesos orientados hacia la optimización y la eficiencia.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.