Web Analytics
AVIA publica la IV edición del Catálogo de Capacidades tecnológicas en automoción y movilidad
Suscríbete
Con un total de 69 entradas

AVIA publica la IV edición del Catálogo de Capacidades tecnológicas en automoción y movilidad

Catálogo de Capacidades 2024
En esta edición del Catálogo de Capacidades se puede encontrar información de las actividades de numerosos asociados del AVIA, pero también de los trabajos concretos que desarrollan las universidades valencianas en materia de movilidad y automoción.
|

El clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana ha publicado la IV edición del Catálogo de Capacidades tecnológicas en automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana. En esta ocasión, este catálogo ha recogido un total de 69 entradas, lo que supone el 40% de incremento respecto de la edición anterior, y todas ellas relacionadas con los trabajos de empresas, startup, centros de investigación, o institutos tecnológicos.

El Catálogo de capacidades tecnológicas en automoción y movilidad ha contado con el apoyo de la Conselleria de innovación, industria, comercio y turismo a través de INENTI 2024/20.

Tendencias

En esta edición del Catálogo de Capacidades se puede encontrar información de las actividades de numerosos asociados del AVIA, pero también de los trabajos concretos que desarrollan las universidades valencianas en materia de movilidad y automoción.

Otro epígrafe para destacar es el de las empresas tecnológicas, con una gran variedad de propuestas para este sector y de startup que aportan soluciones dinámicas.

Otro núcleo importante de capacidades está a cargo de los institutos tecnológicos, los centros de investigación y los propios institutos universitarios.

Por último, también hay espacio para recoger los resultados tecnológicos e innovadores liderados por empresas como consultoras, asociaciones empresariales o la red de Institutos Tecnológicos relacionados con la movilidad.

La ventaja de este catálogo, según la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero, “es que es una herramienta dinámica ya que, esta semana presentamos la edición de 2024, una edición digital que colgamos en la página web,y la  vamos actualizando tanto la información de las empresas e instituciones que participan como ampliando el número de entradas. De este modo, es una herramienta viva y en permanente actualización”.

Para el presidente de AVIA, Francisco Segura, “el incremento de trabajos que recoge este catálogo es una muestra de que se ha convertido en una herramienta fundamental para conocer la actividad que se está desarrollando en las empresas y las tendencias en materia de movilidad y automoción. Una lectura general permite observar desde los proyectos que se están desarrollando y que dan una visión a corto plazo, como las investigaciones e innovaciones en las que trabajan los centros tecnológicos y de investigación y que permite tener una visión sobre las tendencias y la evolución del sector en los próximos años. Esto es fundamental, hoy en día, en las empresas”.

   AVIA traslada al ministro de Economía, Comercio y Empresa la urgencia de recuperar la actividad del sector cuanto antes
Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto