El clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana ha publicado la IV edición del Catálogo de Capacidades tecnológicas en automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana. En esta ocasión, este catálogo ha recogido un total de 69 entradas, lo que supone el 40% de incremento respecto de la edición anterior, y todas ellas relacionadas con los trabajos de empresas, startup, centros de investigación, o institutos tecnológicos.
El Catálogo de capacidades tecnológicas en automoción y movilidad ha contado con el apoyo de la Conselleria de innovación, industria, comercio y turismo a través de INENTI 2024/20.
En esta edición del Catálogo de Capacidades se puede encontrar información de las actividades de numerosos asociados del AVIA, pero también de los trabajos concretos que desarrollan las universidades valencianas en materia de movilidad y automoción.
Otro epígrafe para destacar es el de las empresas tecnológicas, con una gran variedad de propuestas para este sector y de startup que aportan soluciones dinámicas.
Otro núcleo importante de capacidades está a cargo de los institutos tecnológicos, los centros de investigación y los propios institutos universitarios.
Por último, también hay espacio para recoger los resultados tecnológicos e innovadores liderados por empresas como consultoras, asociaciones empresariales o la red de Institutos Tecnológicos relacionados con la movilidad.
La ventaja de este catálogo, según la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero, “es que es una herramienta dinámica ya que, esta semana presentamos la edición de 2024, una edición digital que colgamos en la página web,y la vamos actualizando tanto la información de las empresas e instituciones que participan como ampliando el número de entradas. De este modo, es una herramienta viva y en permanente actualización”.
Para el presidente de AVIA, Francisco Segura, “el incremento de trabajos que recoge este catálogo es una muestra de que se ha convertido en una herramienta fundamental para conocer la actividad que se está desarrollando en las empresas y las tendencias en materia de movilidad y automoción. Una lectura general permite observar desde los proyectos que se están desarrollando y que dan una visión a corto plazo, como las investigaciones e innovaciones en las que trabajan los centros tecnológicos y de investigación y que permite tener una visión sobre las tendencias y la evolución del sector en los próximos años. Esto es fundamental, hoy en día, en las empresas”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.