Apetreva, integrada en FEDA, ha celebrado su asamblea anual en su sede. En el orden del día, además del informe económico, destacó el informe del presidente, Antonio Atienzar Serrallé, que hizo una exposición sobre la situación general del sector de los talleres, la falta de personal cualificado en todas las ramas de estas empresas, desde chapistas, pintores, mecánicos y electromecánicos. Asimismo, abordó la formación dual y formación continua para los trabajadores.
El presidente también expuso los efectos que, a estas empresas, a juicio de la asociación, pueden causar en el sector la implantación de la nueva jornada laboral y la posible jubilación anticipada de trabajadores.
Otros asuntos estuvieron referidos a las actuaciones desde la Asociación para el control y eliminación de talleres ilegales coordinados con las distintas administraciones; control de residuos peligrosos, nuevas autorizaciones mediante apoderamientos; implantación del sistema de certificación SERMI; implantación obligatoria de “Verifactu” y su impacto en talleres pequeños; próxima modificación del Real Decreto que regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y sus efectos en los talleres y la entrada en vigor del reglamento de equipos a presión y lo que supone para todos los talleres adaptarse al nuevo reglamento.
Y, finalmente, se analizaron los efectos de la dana en el sector como provincia afectada y colindante con Cuenca y Valencia.
Al término de la Asamblea, la asociación celebró su tradicional cena de hermandad, donde se entregaron los reconocimientos por su jubilación de asociados más veteranos: Efraín Pérez Cuenca, de Casas Ibáñez; Manuel Ramos Saiz, de Tarazona de la Mancha; y Santos Castillo Márquez, de Almansa. Asimismo, se le reconoció su trayectoria empresarial y representatividad del sector a Montoya Chapa Y Pintura, S.A., de Villarrobledo, empresa de reparación de vehículos especialidad carrocería y pintura.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.