Giti Tire ha anunciado que sus modelos más adecuados para los vehículos eléctricos lucirán el logotipo “Giti AdvanZtech EV Ready” en el flanco. A partir de ahora este logotipo estará presente en tamaños seleccionados de neumáticos UHP y HP de la marca como el GitiSportS2 y el GitiSynergyH2. Aparecerá en los tamaños desde 16” hasta 21” lo que indica su selección correcta para vehículos con motor de combustión interna (ICE), híbridos suaves y enchufables (MHEV y PHEV) y vehículos eléctricos de batería (BEV).
La tecnología AdvanZtech está diseñada crear neumáticos de nivel premium que abordan las áreas clave de la experiencia de conducción como: el ruido y la comodidad, su carácter ecológico y energéticamente eficiente, la seguridad, la calidad, la resistencia y el máximo control.
Los ingenieros de Giti han logrado que tanto el GitiSportS2 como el GitiSynergyH2 mantengan una baja resistencia a la rodadura y una autonomía máxima. A la vez, ambos modelos alcanzan un buen nivel de agarre en superficies mojadas y ofrecen una conducción silenciosa y cómoda en todos los sistemas de transmisión.
El proyecto para el desarrollo de ambos neumáticos fue dirigido por el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, Alemania.
Fabio Pecci-Boriani, director general Adjunto de PCR, SUV y Camiones Ligeros de Giti Tire en Europa, afirma que “los neumáticos preparados para vehículos eléctricos se utilizan normalmente en vehículos ICE, MHEV, PHEV y BEV, lo que ofrece una solución que combina lo mejor de ambos mundos. Así, al mismo tiempo se facilita la gestión de existencias de los distribuidores y se permite que los usuarios finales compren un neumático optimizado para su vehículo. Además, es importante destacar que también son un elemento integral de la estrategia general de Giti Tire para crear neumáticos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente”.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.