El pasado martes 19 de noviembre AEDIVE celebró el que será el primero de sus Encuentros de Mujeres de la Movilidad Eléctrica. Para ello, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica congregó en Madrid a más de 50 mujeres procedentes de los ámbitos de la administración pública, la empresa, las entidades sectoriales y la comunicación. Marta Blázquez, presidenta de FACONAUTO, o Ana Sánchez, directora de Automoción y Movilidad Sostenible en Grant Thornton, son buenos ejemplos representativos de la muestra. El encuentro estuvo moderado por la periodista María Manzano.
Entre estas últimas (las de la comunicación), nos encontrábamos Alicia Sornosa, periodista y motera; Anna Paredes Feiner, directora Comercial en Híbridos y Eléctricos; y la que escribe estas líneas. Pido disculpas si se me escapa alguna otra.
Por tanto, me gustaría comenzar estas palabras agradeciendo la invitación en nombre de Posventa de Automoción y AutoRevista, cabeceras en las que desempeño mi actividad profesional, y también en nombre de Versys Ediciones, la editorial a la que pertenecemos.
Porque acudir me permitió formar parte de un movimiento y también compartir mi tiempo, que es lo más valioso que junto con la salud todos tenemos, con mujeres a las que admiro por su larga trayectoria y dedicación al que considero mi sector. Y también con mujeres a las que no conocía y a las que sé que admiraré. No por ser mujeres, sino por su impecable trayectoria profesional. Recalcar esto último es importante.
Tal y como ya manifesté personalmente durante el evento a María Romera, directora de Regulación y Asuntos Públicos de la asociación; y Miguel Ángel Jiménez, responsable de Comunicación de AEDIVE, la iniciativa me parece tan bonita como necesaria. Y es que siempre se habla de que la mujer en la automoción y la movilidad no se visibiliza adecuadamente, y eventos como este observatorio de Mujeres de la Movilidad Eléctrica contribuyen sin duda a su correcta visibilización, aunque sea a la fuerza. Porque forzar las cosas a veces es necesario para lograr cambios a futuro.
En este sentido, me caló hondo el discurso que Arturo Pérez de Lucía, general manager de AEDIVE, ofreció al inicio del evento. En particular, cuando recordó las delcaraciones de Ángeles García-Poveda, presidenta del consejo de administración de Legrand: "No me gustan las cuotas, pero sí los resultados que estas provocan". Y me caló hondo porque, efectivamente, las cuotas quizá son injustas. Yo también lo pienso. Pero a veces hay que forzar, porque lo cierto es que históricamente la mujer no se ha interesado por la automoción.
Y eso pese a que este sector, además de ser una gran potencia, es un sector tremendamente atractivo para trabajar. Y cada vez hay más oportunidades laborales, ahora que también hablamos de movilidad. Ahora que el vehículo eléctrico y otras tecnologías, como los ecocombustibles, están creciendo. Ahora que los vehículos de combustión son cada vez menos contaminantes, más complejos y más sofisticados. Porque los coches ya son mucho más que grasa y gasolina.
Siempre nos quejamos de la falta de talento femenino. Dejemos de quejarnos, seamos proactivos y vayamos a buscarlo. En las universidades o en LinkedIn, que es una cantera. Las opciones son infinitas. Porque, ¿qué fue antes, el huevo o la gallina? Estoy convencida de que si las mujeres tienen suficientes referentes femeninos se fijarán en nuestro sector.
De nuevo gracias, AEDIVE, por dar este primer paso y querer repetirlo en el futuro.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.