Eurecat exhibe esta semana en la feria Automotive Interiors, en Stuttgart (Alemania), nuevas soluciones e innovaciones tecnológicas que incorporan tejidos con memoria de forma, confort visual y con filamentos electroluminiscentes, así como plásticos inteligentes, para aportar funcionalidades a los materiales del interior de los automóviles.
Según destaca el jefe de Desarrollo de Negocio del Mercado de Automoción de Eurecat, Alfred Beltran, la industria automovilística “está inmersa en la transformación digital y suma, además, la integración de nuevas soluciones innovadoras basadas en nuevos materiales y procesos que dan lugar a productos y diseños más personalizados, versátiles y energéticamente eficientes”.
En esta línea, el centro tecnológico innova para obtener tejidos funcionales para los interiores de los automóviles “con el uso de determinados aditivos, que permite la producción de hilos con respuesta específica a efectos de la luz o de la temperatura, haciendo que éstos brillen o cambien de color”, explica la directora de la Unidad de Tejidos Funcionales de Eurecat, Virginia Garcia, así como en textiles electroluminiscentes a partir de luz impresa.
Por otra parte, Eurecat muestra la innovación del proyecto Confort-TEX, centrado en el desarrollo e incorporación de filamentos de polímeros con memoria de forma en estructuras textiles. El proyecto se ha llevado a cabo con el objetivo de optimizar y caracterizar estos nuevos tejidos para aumentar su elasticidad y adaptabilidad sin comprometer la transpirabilidad.
Para la incorporación de funcionalidades en los materiales, Eurecat expone el proyecto Púlsar, en cuyo marco ha desarrollado una superficie plástica inteligente de solo 3 milímetros de espesor que cuenta con una interfaz que permite a los usuarios comunicarse con una máquina, software o un sistema intuitivo con iluminación LED incorporada y sensores capacitivos, que se prevé que se pueda integrar en el sistema central electrónico de la nueva generación de automóviles.
La innovación se ha desarrollado en la planta piloto de plastrónica de Eurecat, especializada en impresión funcional y dispositivos integrados, que permite la “integración de electrónica impresa de bajo coste y altas prestaciones dentro de piezas estructurales de plástico”, añade el director de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Paul Lacharmoise.
La presente edición de la feria Automotive Interiors Expo Europe cuenta con la moderación de una de las sesiones por parte de Paul Lacharmoise y con la ponencia del investigador de la Unidad de Procesos Poliméricos y Composites de Eurecat Eduard Almar “Evaluación del estiramiento de termoconformado de insertos funcionales para la electrónica de moldeo por inyección”. Por su parte, el director de la Unidad de Procesos Poliméricos y Composites de Eurecat, Enric Fontdecaba, participa con la ponencia “Plastrónica: la revolución de los plásticos inteligentes para el interior de automóviles”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.