El centro tecnológico Eurecat ha logrado fabricar una superficie plástica inteligente de solo 3 milímetros de espesor que cuenta con una interfaz que permite a los usuarios interaccionar y comunicarse con una máquina, software o sistema intuitivo con iluminación LED incorporada y sensores capacitivos. Según prevén, se podrá implementar en el sistema central de control electrónico de la nueva generación de automóviles.
Esta innovación está siendo exhibida en eMobility Expo World Congress donde Eurecat también presenta sus nuevos avances tecnológicos e innovaciones en los campos de la movilidad sostenible, electrificación y baterías, hidrogeno para la movilidad, robótica aérea, drones y nuevos materiales avanzados para el aligeramiento, entre otros.
Según destaca el responsable de Negocio del equipo Movilidad de Eurecat, David Pardos, “la necesidad de transformación digital y la importancia cada vez más relevante del diseño, la integración y la personalización y diferenciación frente a la competencia hace que el sector esté en constante evolución y desarrollando productos y servicios con elevados componentes innovadores, donde son tendencia, por ejemplo, las superficies funcionales con activación de respuestas hápticas incorporando sensaciones táctiles”.
La innovación ha sido creada en el proyecto Púlsar, que se ha desarrollado en la planta piloto de plastrónica de Eurecat, especializada en impresión funcional y dispositivos integrados, “dentro de una trayectoria de más de 10 años de experiencia en electrónica impresa, híbrida, inyectada en prenda plástica y en textiles funcionales, entre otros, que permiten al centro tecnológico ofrecer soluciones a retos complejos y específicos en un amplio abanico de sectores como la automoción”, remarca el responsable de la Línea In Mold Electronics de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Iker Arroyo.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.