Eurecat encabeza dos proyectos europeos que, con un presupuesto total de 5,6 millones de euros, desarrollan nuevas soluciones de componentes de aceros avanzados de alta resistencia para el diseño de vehículos ligeros en el sector de la automoción.
En concreto, el proyecto europeo H2FORM3G, coordinado por Eurecat y con un presupuesto de casi 2,9 millones de euros, estudia el efecto del hidrógeno en la fabricación de componentes de aceros avanzados de alta resistencia de tercera generación para su implementación en el diseño de vehículos más ligeros.
El uso de los aceros de alta resistencia permite reducir el peso de los vehículos entre el 10 y el 20% gracias a sus propiedades mecánicas mejoradas, pero, al mismo tiempo, estos aceros son más susceptibles a la fragilización por hidrógeno, que puede provocar una fractura prematura de los componentes fabricados con estos materiales.
Por este motivo, el consorcio H2FORM3G, formado por once socios de cuatro países europeos, proporcionará las herramientas necesarias para prevenir el riesgo de generación de grietas durante el conformado de componentes de automoción. Para ello, el proyecto combinará estudios exhaustivos del efecto del hidrógeno en la microestructura de los aceros con nuevas metodologías avanzadas de caracterización, como la utilización de la radiación sincrotrón y modelos predictivos.
Como señala la coordinadora del proyecto y responsable de la Línea de Corrosión y Degradación de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, Sílvia Molas, “las nuevas metodologías de caracterización y modelos predictivos que se estudiarán en el proyecto contribuirán a acelerar el diseño y optimización de componentes de automoción de acero más ligeros. Al mismo tiempo, se optimizará la seguridad en caso de colisión gracias a un mejor conocimiento del comportamiento de estos materiales, evitando que se formen grietas durante su conformado”.
Por otra parte, Eurecat coordina el proyecto europeo Steel4Fatigue, que explora nuevas soluciones optimizadas para componentes dinámicos de los vehículos como el chasis y las ruedas, entre otros, mediante la introducción de nuevos aceros de alta resistencia y tecnologías para reducir el peso de camiones y coches.
De acuerdo con el investigador de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat y coordinador del proyecto, Sergi Parareda, Steel4Fatigue aportará a la industria “nuevos métodos de caracterización y simulación que permitirán desarrollar y aplicar nuevos aceros de alta resistencia a estructuras sometidas a cargas cíclicas. Así, los resultados del proyecto contribuirán a la consolidación del acero como solución ligera, rentable y sostenible para el futuro de la movilidad”.
El proyecto, con un presupuesto de unos 2,7 millones de euros, cuenta en su consorcio con once socios de España, Suecia, Italia, Rumanía y Francia referentes del ámbito de la investigación, la tecnología y la industria.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.