Web Analytics
Carreras Grupo Logístico y Toyota Material Handling España crean el primer ecosistema de hidrógeno de un operador logístico español
Suscríbete
En cooperación con Plug Power

Carreras Grupo Logístico y Toyota Material Handling España crean el primer ecosistema de hidrógeno de un operador logístico español

NP TMHES Carreras   OP
Este centro logístico tiene como objetivo ser el primer ecosistema de hidrógeno de un operador español, además de ser un almacén pionero en la implantación de hidrógeno verde.
|

Carreras Grupo Logístico y Toyota Material Handling España han creado conjuntamente el primer ecosistema de hidrógeno de un operador logístico español. En el equipo de proyecto, ha colaborado la empresa Plug Power, empresa especializada en la implantación de proyectos de hidrógeno. 

Este proyecto forma parte de la estrategia de sostenibilidad establecida por Carreras desde 2016, demostrando el potencial de la energía fotovoltaica para la generación de hidrógeno verde. Cuenta con el respaldo y la experiencia de Toyota, quien lidera la utilización de este combustible verde en el sector, consolidando su compromiso con un futuro más sostenible y eficiente.

Este plan de acción va a ser ejecutado en uno de sus almacenes más representativos, ubicado en Masquefa (Barcelona), centro logístico que cuenta con 65.000 m2 y una capacidad fotovoltaica de 3,5 megavatios.

Este centro logístico tiene como objetivo ser el primer ecosistema de hidrógeno de un operador español, además de ser un almacén pionero en la implantación de hidrógeno verde, que será utilizado en los diferentes elementos de movilidad del centro. 

Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico, e impulsor de la sostenibilidad para que se haya introducido dentro del ADN de la compañía, ha señalado: “Gracias al conocimiento y la experiencia de Toyota Material Handling España, y a nuestra sólida colaboración basada en la confianza y el compromiso compartido con la descarbonización, hemos hecho realidad esta idea en la que llevábamos trabajando varios años”.

Según Carreras, “en esta primera fase, la instalación de una hidrogenera y sistemas de acumulación y compresión permitirán utilizar hidrógeno en nuestra movilidad interna, obtener el conocimiento suficiente y en las siguientes fases generar hidrógeno a partir de la energía obtenida por la instalación fotovoltaica de nuestro propio almacén, además por supuesto, de contar con suministros externos. Nuestro objetivo es tener la capacidad de generar suficiente hidrógeno para autoabastecernos energéticamente y suministrar combustible a nuestros vehículos de distribución capilar, camiones de larga distancia y medios de manutención. Aplicando de esta forma, este combustible, a la movilidad interna y externa de nuestra actividad”.

La amplia gama de soluciones propulsadas por esta energía verde demuestra su gran eficiencia y eficacia. Entre sus características sobresalientes se encuentran su sostenibilidad total, con agua como único residuo, y su alta fiabilidad y rapidez en el repostaje, además de ser completamente compatible con operativas en entornos de bajas temperaturas. Asimismo, los equipos de alta capacidad tardan 2-3 minutos en repostar por completo y en lo referido a la vida útil de las pilas empleadas pueden superar los 10 años.

Toyota Material Handling España aporta su experiencia y contribuye en establecer la movilidad interna del centro. En particular, el almacén cuenta con 14 máquinas de pila de combustible, siete carretillas retráctiles modelo RRE y otras siete carretillas elevadoras contrapesadas eléctricas modelo Traigo 48, además de varios equipos con batería de litio. Esta flota optimiza las más de 310 operaciones diarias de carga y descarga que realiza Carreras.

En palabras del director general de Toyota Material Handling España, Joan Catalan: “La reciente ampliación del almacén en Masquefa, pionero en el uso de hidrógeno verde, refleja nuestra visión compartida de un futuro sostenible y eficiente. Es un orgullo participar en este innovador proyecto de Carreras, del que estamos seguros marcará un antes y un después en la logística sostenible. Esta estrecha colaboración destaca la importancia de la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los diferentes agentes de la cadena de suministro para avanzar en la innovación y la descarbonización de la industria y logística. Nosotros proporcionamos la tecnología y soluciones industriales, pero es gracias a clientes como ellos que esta innovación se hace realidad. Sin duda, esta sinergia no solo ha fortalecido nuestras posiciones en el mercado, sino que también ha servido como modelo de buenas prácticas para otras empresas del sector”.

   Toyota Material Handling Europe lanza dos nuevos modelos de carretillas para pasillos muy estrechos
Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

SalvatoreConiglioIngoLindner

Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto