MANN+HUMMEL explica la importancia de incorporar filtros de aire catódicos en vehículos de pila de hidrógeno
Suscríbete
Este sistema presenta ventajas frente a los BEV

MANN+HUMMEL explica la importancia de incorporar filtros de aire catódicos en vehículos de pila de hidrógeno

Mann hummel filtro aire catódico
Los filtros de aire catódicos utilizan medios filtrantes multicapa con carbón activo incorporado que permiten eliminar tanto partículas sólidas (polvo, polen), como otros contaminantes del aire (gases) evitando que estas partículas obstruyan o dañen
|

Los vehículos eléctricos con sistemas de propulsión basados en pila de hidrógeno escasean en España, sus principales desafíos para ser una verdadera alternativa al vehículo eléctrico de baterías (BEV) son el escaso desarrollo de las infraestructuras de la red de estaciones de recarga, los costes de producción y la adopción de tecnologías renovables para la producción de hidrógeno.

Pero, si se superaran estos desafíos, este sistema de propulsión presenta varias ventajas frente a los BEV. Una de ellas es el tiempo de repostaje. Los vehículos de pila de combustible pueden repostar hidrógeno en solo unos minutos -similar a los vehículos de combustión interna-, mientras que los BEV pueden tardar varias horas en recargarse completamente.

Además, las pilas de combustible aportan mayor autonomía que las baterías de los BEV, aunque estas están implementando desarrollos orientados a reducir esa brecha.

Cómo funcionan las pilas de combustible

Una pila de combustible es un dispositivo electroquímico que convierte el hidrógeno y el oxígeno en electricidad, con agua y calor como subproductos. Esta electricidad se utiliza para alimentar el motor eléctrico propulsor del vehículo.

El hidrógeno almacenado en tanques a alta presión reacciona con el oxígeno del aire para producir electricidad, que se almacena en una batería o se usa directamente para alimentar el motor eléctrico. Con ello, el único subproducto de esta reacción es vapor de agua, lo que hace que estos vehículos sean considerados de cero emisiones durante su uso.

Los sistemas de pilas de combustible están compuestos por varios componentes clave que trabajan juntos para generar electricidad a partir de hidrógeno y oxígeno. Constan de un ánodo, que es el electrodo negativo donde el hidrógeno se oxida, liberando electrones y protones. Asimismo, constan de un cátodo, el electrodo positivo donde el oxígeno se reduce y reacciona con los protones y electrones para formar agua. Por otra parte, el electrolito es un material que permite el paso de iones (protones) del ánodo al cátodo, pero bloquea el paso de electrones.

De otro lado, las placas bipolares separan las celdas individuales dentro de la pila de combustible, distribuyen los gases reactivos y conducen los electrones hacia el circuito externo.

El sistema de gestión de agua mantiene el equilibrio de agua dentro de la pila de combustible, asegurando que no haya exceso ni déficit de agua. Y otro sistema, el de control de temperatura, regula la temperatura de funcionamiento de la pila de combustible para mantenerla en un rango óptimo.

Por último, los compresores y humidificadores aseguran que el hidrógeno y el oxígeno estén en las condiciones adecuadas de presión y humedad para la reacción.

La importancia de incorporar filtros de aire catódicos

Atendiendo al funcionamiento de este sistema de propulsión, el experto en sistemas de filtración MANN+HUMMEL considera esencial incorporar en el vehículo filtros de aire catódicos, aunque por normativa no son siempre obligatorios. “Ya que su función principal es proteger el cátodo de contaminantes y partículas que podrían dañar el sistema o reducir su eficiencia”, explican desde la compañía.

Los filtros de aire catódicos utilizan medios filtrantes multicapa con carbón activo incorporado que permiten eliminar tanto partículas sólidas (polvo, polen), como otros contaminantes del aire (gases) evitando que estas partículas obstruyan o dañen el cátodo, lo que podría afectar negativamente la reacción electroquímica. Este aire limpio también va a mejorar la eficiencia en la generación de electricidad. Y es que cualquier contaminante en el aire podría interferir con la reacción entre el oxígeno y el hidrógeno. De igual modo, la presencia de contaminantes en el aire puede acelerar el desgaste de los componentes de la pila de combustible, de modo estos filtros ayudan a prolongar la vida útil del sistema al mantener el aire limpio y libre de partículas dañinas.

Así, “por todas sus prestaciones, aunque no siempre son obligatorios por normativa, muchos fabricantes los incluyen como parte estándar del sistema para asegurar la fiabilidad y eficiencia del vehículo”, añaden desde MANN+HUMMEL.

   MANN+HUMMEL desarrolla un nuevo sistema de filtración que limpia el aire del exterior del vehículo
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas