Trelleborg Tires desarrolla la gama XP
Suscríbete
Para optimizar la logística de las compañías

Trelleborg Tires desarrolla la gama XP

TrelleborgTires Material Handling
Si algo distingue a la gama XP es su amplia variedad de compuestos, lo que permite un elevado grado de personalización para satisfacer necesidades operativas específicas.
|

Las compañías, en su camino hacia la optimización de la logística y sus operaciones, demandan cada vez más superelásticos y neumáticos para maquinaria de manipulación de materiales. Elegir el producto adecuado se ha vuelto crucial en un sector en plena evolución y donde el rendimiento de las máquinas depende en gran medida de sus ruedas.

“El panorama global de fábricas, almacenes e instalaciones logísticas se ha transformado en los últimos años, lo que nos ha obligado a adaptarnos rápidamente”, afirma Alessio Bucci, director de Marketing de Producto de Trelleborg Tires. “Los fabricantes de superelásticosdebemos ser capaces de responder a estas nuevas demandas con soluciones que sean tanto innovadoras como prácticas”.

Las disrupciones causadas por la pandemia del COVID-19 obligaron a las compañías a replantear sus redes, buscando acercarse más a los consumidores para agilizar las entregas. Al mismo tiempo, el auge del comercio electrónico ha impulsado un boom en la construcción de almacenes. Estos cambios no sólo han incrementado la demanda de vehículos de manipulación de materiales, sino que han puesto de relieve la necesidad de neumáticos y superelásticos especializados para mantener la operativa siempre en marcha.

En la actualidad, la durabilidad, la resistencia al desgaste y la tolerancia al calor constituyen las principales prioridades y necesidades que impulsan a los fabricantes de neumáticos a innovar. En este capítulo se incluye el desarrollo de compuestos especializados para aplicaciones específicas y la oferta de opciones que no dejen huellas en unas instalaciones cuya limpieza es un aspecto esencial. A medida que crecen las necesidades, la industria se adapta constantemente para cumplir con unas expectativas al alza.

Adaptarse a unas necesidades cambiantes: la gama XP de Trelleborg Tires

La pregunta es: ¿cómo están superando los fabricantes estos obstáculos de manera efectiva? “Las soluciones que ofrecen los fabricantes de neumáticos abarcan desde propuestas versátiles para uso general hasta productos altamente especializados para entornos específicos”, continúa Bucci. “Contar con una gama amplia en materia de intensidad y compuestos resulta fundamental para ayudar a los operadores a hacer frente a sus desafíos diarios en diferentes operaciones de manipulación de materiales”.

Ante la creciente complejidad del sector, Trelleborg Tires ha volcado toda su experiencia en el desarrollo de la gama XP, creada con el objetivo de proporcionar la solución adecuada a cada nivel de intensidad.

En palabras de Alessio Bucci, “en el nivel más bajo encontramos el XP700, diseñado para operaciones de manipulación de materiales de baja intensidad, que normalmente implican ciclos más cortos y tiempos de trabajo reducidos. Si seguimos avanzando, el XP800 se destina a aplicaciones de intensidad media, mientras que el XP900 es idóneo para las de mayor intensidad.

En la parte superior de la gama se ubica el XP1000, específicamente desarrollado para aplicaciones de máxima intensidad en entornos diversos, como grandes almacenes, donde las operaciones son intensivas, con máquinas funcionando en ciclos continuos e incluso tres turnos al día. Estos lugares de trabajo precisan de una maquinaria capaz de soportar unos tiempos y ciclos de trabajo de máxima exigencia, evitando el sobrecalentamiento y asegurando la durabilidad de sus neumáticos o superelásticos. Además, durante las operaciones y maniobras complejas, la estabilidad y la capacidad de tomar curvas de manera óptima son igualmente fundamentales, como también lo es proporcionar unos niveles de tracción y rendimiento superiores, y todo ello sin descuidar la comodidad del conductor”.

Personalización para satisfacer necesidades concretas

Ahora bien, si algo distingue a la gama XP es su amplia variedad de compuestos, lo que permite un elevado grado de personalización para satisfacer necesidades operativas específicas. “Se deben diseñar y seleccionar cuidadosamente los productos para cada aplicación, de forma que la maquinaria de manipulación de materiales se mantenga siempre en funcionamiento y se reduzca al mínimo el tiempo de inactividad por mantenimiento. Esto es, al mismo tiempo, una garantía de seguridad”, explica Alessio Bucci.

El XP700, por ejemplo, se produce con un compuesto estándar negro multiuso que ofrece un excelente rendimiento tanto en exteriores como en interior, con una resistencia al desgaste superior y baja resistencia a la rodadura. Para entornos donde la limpieza es un aspecto prioritario están el XP800 y el XP900, disponibles con un compuesto blanco que no deja marcas, lo que asegura que no queden huellas en la superficie, a la vez que ofrecen una gran durabilidad y una efectiva disipación del calor.

La gama XP1000 brinda una gran adaptabilidad, con compuestos especializados, caso del de tipo conductor que previene descargas eléctricas, o el resistente al calor para operaciones a temperaturas elevadas. Esta versatilidad asegura a los operadores eficiencia y seguridad en una amplia variedad de entornos.

“Minimizar el tiempo de inactividad es crucial en el acelerado entorno logístico actual”, detalla Bucci. “Por este motivo hemos desarrollado nuestra tecnología Pit Stop Line, que ofrece a los operadores una forma sencilla de planificar el reemplazo de sus neumáticos y superelásticos, evitando imprevistos”.

La tecnología Pit Stop Line es simple pero efectiva: a medida que el superelástico se desgasta se hace visible una banda de un llamativo color naranja. Cuando aparece del todo, el operador sabe que a ese producto le restan 100 horas de vida útil. Esta característica ayuda a programar el reemplazo con precisión, reduciendo el desperdicio y evitando tiempos de inactividad.

El futuro de los superelásticos y neumáticos para manipulación de materiales

Al mirar hacia el futuro, Bucci apunta que los desafíos de la industria también representan oportunidades de crecimiento e innovación. “Los fabricantes deben proporcionar soluciones avanzadas para ayudar a sus clientes a maximizar el rendimiento en todas las condiciones de trabajo. Deben asegurarse que sus neumáticos y superelásticos están listos para la nueva generación de vehículos de manipulación de materiales y el trabajo intenso que deberán afrontar”.

La transformación del sector de manipulación de materiales abre nuevas vías a los fabricantes de neumáticos. A medida que las operaciones logísticas se vuelven más complejas, la demanda de productos especializados y de alto rendimiento seguirá en aumento. Actores como Trelleborg Tires no sólo están respondiendo a los cambios; están anticipándose a las necesidades futuras, asegurando que sus productos estén listos para dar apoyo a las crecientes demandas logísticas.

“A la hora de hablar sobre el futuro de los superelásticos y neumáticos para manipulación de materiales, no basta exclusivamente con hacer frente a los desafíos actuales; hay que moldear lo que está por venir. En este mercado dinámico, Trelleborg Tires se posiciona como líder del camino, apoyando a las compañías con soluciones de vanguardia capaces de resolver los desafíos actuales mientras se prepara para las demandas del mañana”, concluye Bucci. A medida que la logística evoluciona, el papel de los productos especializados se tornará más crítico que nunca para garantizar operaciones fluidas y eficientes en todas las industrias.

   Trelleborg Tires presentará en EIMA las cadenas de goma para agricultura ART1000
   Trelleborg participa en la entrega de los V Premios Tractor de España
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto