Pirelli pone el foco en sostenibilidad, innovación continua, competitividad, calidad de las materias primas y servicios, ejes que han vuelto a ser los protagonistas de las principales categorías de los premios Supplier Day 2024 de la marca italiana. Este tradicional evento anual de reconocimiento a los proveedores se ha celebrado en la sede central de la compañía en Milán, con la presencia del vicepresidente ejecutivo, Marco Tronchetti Provera, y del director ejecutivo, Andrea Casaluci.
Seleccionados entre grandes, medianas y pequeñas empresas que colaboran con Pirelli en todo el mundo, un total de 80 proveedores han participado en el Supplier Day 2024. Estos “socios estratégicos” procedían de 22 países, y representan alrededor del 40% de las compras globales anuales del Grupo. Los siete más destacados de este último año han recibido sus galardones de manos del director de compras y responsable de la cadena de suministro de Pirelli, Luca Galantina.
Marco Tronchetti Provera, vicepresidente ejecutivo de Pirelli, declaraba que “trabajar con socios que compartan la visión de Pirelli es fundamental para mantener nuestro liderazgo en la oferta de neumáticos de alto rendimiento. Detrás de estos ambiciosos desafíos siempre está el trabajo en equipo, especialmente en cuanto a nuestros objetivos de innovación tecnológica y sostenibilidad. Por ello, cada año nos complace reconocer a los proveedores que realmente sobresalen”.
La colaboración con los proveedores es una parte integral del camino de Pirelli hacia la sostenibilidad, especialmente cuando se trata de hacer frente objetivos desafiantes, como la reducción de emisiones de CO2 en toda la cadena de suministro (Ámbito 3). En septiembre de 2024, la iniciativa Science Based Targets (SBTi) aprobó los objetivos de Cero Neto de Pirelli para 2040, así como sus metas a corto plazo, que prevén una reducción del 80% en las emisiones totales de gases de efecto invernadero para 2030 en comparación con 2018 (Ámbitos 1 y 2), y una reducción del 30% de las emisiones resultantes derivadas de la compra de materias primas, servicios y transporte en 2030 (en comparación con el año de referencia, 2018).
Además de la sostenibilidad, otros dos temas clave han destacado en el Supplier Day: innovación y calidad. La innovación se refleja específicamente en el trabajo de Pirelli en investigación y desarrollo, así como en su amplio programa de transformación digital, que involucra a todos sus procesos y productos (por ejemplo, el Cyber Tyre). En cuanto a la calidad, la excelencia abarca tanto el nivel de producto como el de servicio.
Las empresas galardonadas en los premios Pirelli Supplier Awards 2024 han sido:
La ceremonia también ha contado con la participación de Mario Isola, responsable de Motorsport de Pirelli, que ha destacado el liderazgo de la marca en el mundo del automovilismo, empezando por la Fórmula 1, donde el trabajo en equipo es la receta del éxito. Pirelli ha introducido importantes innovaciones en la categoría este año, como el uso exclusivo de neumáticos que contienen caucho natural certificado por FSC.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.