VT Batteries ha nombrado director general de Iberia a José Luis Bravo, con el objetivo de reforzar el compromiso con la innovación y el crecimiento de la compañía y afianzarse como referente del mercado, fortaleciéndose ante los nuevos retos que estén por venir.
José Miguel Álvarez y David Hernández, directores de VT Batteries, han asegurado que están “encantados de dar la bienvenida a José Luis a la familia de VT. Su visión estratégica y profundo conocimiento del mercado serán fundamentales para consolidar nuestra presencia y ampliar la oferta de productos”, y han destacado que "su liderazgo y experiencia contribuirán significativamente a fortalecer nuestra posición como líderes en el sector”.
José Luis Bravo aporta una gran veteranía en el sector la posventa, tras haber liderado con éxito proyectos de transformación y expansión tanto en la distribución como en diferentes asociaciones. Sobre su nombramiento, Bravo ha asegurado que inicia “este nuevo proyecto con gran ilusión, deseoso de contribuir al crecimiento de VT tanto en Iberia como a nivel global”. Además, ha resaltado el talento humano en VT Batteries como clave en su decisión: “Por encima de todo, me uno a este equipo por el valor humano y la calidad de las personas detrás de esta marca, como son Miguel y David”.
Con su incorporación, VT Batteries fortalece su estrategia de crecimiento, consolidando acuerdos clave para seguir siendo un referente y preparando el terreno para enfrentar los desafíos de la industria de componentes de automoción que están por venir, con especial enfoque en el mercado de las baterías, lubricantes y autopartes. La llegada de José Luis Bravo representa la perfecta simbiosis entre una firma innovadora y un referente de la automoción.
Esta colaboración entre una marca líder y un destacado profesional del sector automovilístico marca un hito en la historia de VT Batteries. La experiencia y el liderazgo de Bravo se suman a la sólida trayectoria de VT, multiplicando las oportunidades de crecimiento y asegurando el éxito a largo plazo en un sector que demanda innovación constante.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.