Amesa apoya la jubilación anticipada de mecánicos de vehículos pesados y transportistas
Suscríbete
Se suma a las movilizaciones de los transportistas del próximo 28 de octubre

Amesa apoya la jubilación anticipada de mecánicos de vehículos pesados y transportistas

52000 c scan
La jubilación anticipada en el transporte y en la reparación es una necesidad vital, afirma Amesa, que se suma a la petición de que el Gobierno inicie los estudios necesarios para determinar los coeficientes reductores en la edad de jubilación.
|

La Asociación de Mecánicos y Electricistas de Automoción, Amesa, ha emitido un comunicado en el que muestra su apoyo y solidaridad con los paros convocado por UGT y CC.OO. para exigir la jubilación anticipada de los conductores profesionales mediante la aplicación de coeficientes reductores, debido a la penosidad y peligrosidad de la profesión. 

La relación entre transportistas y mecánicos siempre ha sido muy estrecha y Amesa considera que es una demanda justa y razonada, más aún cuando ambas profesiones fueron esenciales en la pandemia, garantizando la llegada de alimentos y medicinas a todos los rincones de España, unos al volante y los otros con sus herramientas.

El primer paro, que se llevará a cabo el 28 de octubre, se da en plenas negociaciones, tras el pacto presentando el pasado 18 de septiembre entre Gobierno, patronal y sindicatos sobre la reforma de las pensiones, que incluye la reducción de la edad de jubilación para ocupaciones con especial penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad.

Antes de la publicación definitiva en el BOE, quedan por delante discusiones y negociaciones a nivel político hasta llegar a la votación en el Congreso de los Diputados. Los pasos que den ahora las profesiones que se puedan ver afectadas por esta reforma pueden decantar la redacción final del texto en un sentido favorable a sus demandas.

Hablar de jubilación anticipada en el transporte y en la reparación de vehículos no es un capricho, es una necesidad vital, afirman desde Amesa, que se suma a la petición de que el Gobierno inicie los estudios necesarios para determinar los coeficientes reductores en la edad de jubilación y a que las patronales faciliten la documentación que avala con argumentos una reivindicación justa tanto para autónomos como para asalariados. Asimismo, apoyan la incorporación de los contratos de relevo en los convenios, ya que sería un incentivo que facilitaría la incorporación de nuevos profesionales a unos sectores con una mano de obra cada día más envejecida.

Como recogimos en esta noticia, Amesa presentó a principios de año, ante el Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social, solicitud para que actuara de oficio, como establece el RD 1698/2011, y se diera inicio el procedimiento general para rebajar la edad de jubilación a los mecánicos de vehículos pesados, exponiendo, de manera razonada, las condiciones de especial toxicidad en que los mecánicos-ajustadores de camiones y autobuses desarrollan su trabajo. Apoyan su demanda en que las “emisiones diésel” y los “aceites de motor usados” son sustancias presentes en la profesión de manera histórica, aguda y persistente en la actualidad y que son cancerígenos de ámbito laboral de Categoría 1A reconocidos por la OMS, y desde el Real Decreto 427/2021, del 15 de junio, reconocidos también por el Gobierno. Por tanto, quienes empezaron a trabajar de mecánico de camiones y autobuses en la década de los 80 o 90 llevan más de 30 años de exposición continuada a estos cancerígenos y sin medidas de prevención mínimamente establecidas. A día de hoy, la exposición no sólo no ha desaparecido, sino que hay nuevas sustancias, como las que provienen de las cenizas de los catalizadores o el mismo polvo de frenos y embrague, que permanecen en suspensión y agudizan la toxicidad, sin olvidar, en caso alguno, la especial penosidad de su trabajo. 

Amesa valora positivamente que, en la reforma de las pensiones que se está tramitando, se establezcan claros coeficientes reductores sobre índices y criterios objetivos de mortalidad y morbilidad, así como los nuevos que se proponen de incidencia de las bajas laborales, de sucesos graves e incapacidades permanentes y la duración media de los procesos. Pero, para que esto se cumpla, se necesita y, por eso solicitan como los transportistas, que se faciliten todos los datos que se puedan aportar para que sirvan como argumento a sus demandas, ya que, además de ser justas, están basadas en hechos reales.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas