Global Mobility Call, el evento internacional sobre movilidad sostenible, vuelve del 19 al 21 de noviembre de 2024. El salón se celebrará por tercer año consecutivo y contará con una elaborada agenda, que incluirá ponencias en torno a temas como el acceso al dato o la colaboración público-privada y la regulación como ejes para transformar la movilidad.
El salón, de nuevo, estará orientado a mantener a los asistentes a la vanguardia y formar parte de "las discusiones que impulsan el cambio, como la transición energética, la movilidad urbana, el transporte intermodal o la logística. A primeros de octubre, y en torno a mes y medio de su celebración, la organización ya ha confirmado una buena parte de la agenda, así como los primeros speakers.
Lo primeros ponentes ya están confirmados
En cuanto a los expertos invitados a arrojar luz en el marco del congreso, por el momento IFEMA ha confirmado a Chris Barton (fundador y creador de Shazam); Iris Belle (profesora titular en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Stuttgart); Iván Martén (Presidente de Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad); Kelly Rodgers (directora y propiertaria de Streetsmart Planning, LLC.); Benjamín de la Peña (CEO del Centro de Movilidad de Uso Compartido); Martine Kildeby (responsable de las asociaciones globales y la colaboración transfronteriza en BLOXHUB); Lou Zacharlia (cofundador del Foro de Comunidades Inteligentes); y Shin-pei Tsay (directora en políticas, diseño y gobernanza).
Peggy Liu (JUCCE) en GMC 2023. Foto: IFEMA Madrid.
Agenda del 19 de noviembre
Por otra parte y en cuanto a la agenda del evento, será nutrida y estará repleta de intervenciones. De este modo, para el martes 19 de noviembre están programadas las siguientes ponencias:
Superciudades: la inteligencia del territorio (Ágora Connect, 10 - 10:40 horas)
Micromovimientos: ruedas pequeñas, grandes cambios en la ciudad (Ágora Inspire, 10 - 10:40 horas)
Comparticiónde datospara una movilidad sin fisuras (Insights Plaza, 10:50 - 11:30 horas)
La revolución de los robotaxis (Ágora Alliance, 10:50 - 11:30 horas)
Traffic intelligence: la optimización de los flujos urbanos (Insights Plaza, 11:40 - 12:30 horas)
Construyendo los pilares: infraestructuras en la transición energética (Ágora Inspire, 11:40 - 12:20 horas)
La revolución de la movilidad en las grandes áreas metropolitanas (Ágora Connect, 11:40 - 12:20 horas)
Canarias en movimiento: el impacto de la nueva ley de movilidad canaria (Insights Plaza,12:30 - 13:00 horas)
Sostenibildiad en la cadena de valor del transporte (Insights Plaza,13:10 - 13:50 horas)
Pasarela verde: impulsando el transporte público hacia la era ecológica (Insights Plaza, 14:00 - 14:40 horas)
Rutas renovables: el papel de la energía limpia en el transporte moderno (Ágora Alliance, 15:00 - 15:40 horas)
Baterías de nueva generación para una solución equilibrada y rentable (Ágora Connect, 15:00 - 15:40 horas)
La organización ya ha confirmado una buena parte de la agenda, así como los primeros speakers.Foto: IFEMA Madrid.
Agenda del 21 de noviembre
Finalmente, para el jueves 21 de noviembre están programadas las siguientes intervenciones:
Olas verdes: descarbonizar el transporte marítimo (Insights Plaza, 10:00 - 10:40 horas)
Financiación de la movilidad sostenible: retos y oportunidades (Ágora Inspire, 10:00 - 10:40 horas)
Diversidad y liderazgo en el transporte: potenciando el talento femenino (Ágora Alliance, 10:00 - 10:40 horas)
Líderes internacionales: de las políticas públicas a los resultados (Insights Plaza, 10:45 - 11:25 horas)
Equilibrando las inversiones para el impulso de net zero heavy trucks (Ágora Inspire, 10:50 - 11:30 horas)
Distribución urbana inteligente de mercancías (Insights Plaza, 11:30 - 12:10 horas)
Construyendo las bases de una transición energética ordenada (Ágora Connect, 11:40 - 12:20 horas)
Transporte sostenible en california, conceptos vs realidad (Insights Plaza, 12:20 - 12:50 horas)
La inteligencia artificial acelerando el cambio de la movilidad (Ágora Inspire, 12:30 - 13:10 horas)
Transformando el transporte de mercancías con conexiones más inteligentes (Insights Plaza, 13:00 - 13:40 horas)
Más arriba y más allá: la movilidad aérea urbana y nuevos paisajes urbanos eficiencia en movimiento: transformación de la logística de última milla (Ágora Connect, 13:20 - 14:00 horas)
Sincronización perfecta: soluciones multimodales para ciudades dinámicas ecosistemas viables: cooperación ciudad-empresa en el desarrollo sostenible (Ágora Alliance, 15:30 - 16:10 horas)
Corporate venture: vías para financiar la movilidad sostenible (Ágora Inspire, 15:30 - 16:10 horas)
El salón, de nuevo, estará orientado a mantener a los asistentes a la vanguardia y formar parte de las discusiones que impulsan el cambio, como la transición energética o la movilidad urbana. Foto: IFEMA Madrid.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.