Web Analytics
Global Mobility Call presenta un avance de su agenda para 2024
Suscríbete
El salón ya ha confirmado los primeros speakers

Global Mobility Call presenta un avance de su agenda para 2024

GMC    009
Global Mobility Call, el evento internacional sobre movilidad sostenible, vuelve del 19 al 21 de noviembre de 2024. Foto: IFEMA Madrid.
|

Global Mobility Call, el evento internacional sobre movilidad sostenible, vuelve del 19 al 21 de noviembre de 2024. El salón se celebrará por tercer año consecutivo y contará con una elaborada agenda, que incluirá ponencias en torno a temas como el acceso al dato o la colaboración público-privada y la regulación como ejes para transformar la movilidad.

El salón, de nuevo, estará orientado a mantener a los asistentes a la vanguardia y formar parte de "las discusiones que impulsan el cambio, como la transición energética, la movilidad urbana, el transporte intermodal o la logística.  A primeros de octubre, y en torno a mes y medio de su celebración, la organización ya ha confirmado una buena parte de la agenda, así como los primeros speakers.

Lo primeros ponentes ya están confirmados

En cuanto a los expertos invitados a arrojar luz en el marco del congreso, por el momento IFEMA ha confirmado a Chris Barton (fundador y creador de Shazam); Iris Belle (profesora titular en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Stuttgart); Iván Martén (Presidente de Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad); Kelly Rodgers (directora y propiertaria de Streetsmart Planning, LLC.); Benjamín de la Peña (CEO del Centro de Movilidad de Uso Compartido); Martine Kildeby (responsable de las asociaciones globales y la colaboración transfronteriza en BLOXHUB); Lou Zacharlia (cofundador del Foro de Comunidades Inteligentes); y Shin-pei Tsay (directora en políticas, diseño y gobernanza).

DFFGlobalMobCallDia2 PeggyLiu 5 COPY EFE
Peggy Liu (JUCCE) en GMC 2023. Foto: IFEMA Madrid.

Agenda del 19 de noviembre

Por otra parte y en cuanto a la agenda del evento, será nutrida y estará repleta de intervenciones. De este modo, para el martes 19 de noviembre están programadas las siguientes ponencias:

  • Superciudades: la inteligencia del territorio (Ágora Connect, 10 - 10:40 horas)
  • Micromovimientos: ruedas pequeñas, grandes cambios en la ciudad (Ágora Inspire, 10 - 10:40 horas)
  • Compartición de datos para una movilidad sin fisuras (Insights Plaza, 10:50 - 11:30 horas)
  • La revolución de los robotaxis (Ágora Alliance, 10:50 - 11:30 horas)
  • Traffic intelligence: la optimización de los flujos urbanos (Insights Plaza, 11:40 - 12:30 horas)
  • Construyendo los pilares: infraestructuras en la transición energética (Ágora Inspire, 11:40 - 12:20 horas)
  • La revolución de la movilidad en las grandes áreas metropolitanas (Ágora Connect, 11:40 - 12:20 horas)
  • Canarias en movimiento: el impacto de la nueva ley de movilidad canaria (Insights Plaza,12:30 - 13:00 horas)
  • Sostenibildiad en la cadena de valor del transporte (Insights Plaza,13:10 - 13:50 horas)
  • Pasarela verde: impulsando el transporte público hacia la era ecológica (Insights Plaza, 14:00 - 14:40 horas)
  • Rutas renovables: el papel de la energía limpia en el transporte moderno (Ágora Alliance, 15:00 - 15:40 horas)
  • Baterías de nueva generación para una solución equilibrada y rentable (Ágora Connect, 15:00 - 15:40 horas)
  • Promoviendo espacios urbanos activos, saludables e inclusivos (Insights Plaza, 15:00 - 15:40 horas)
  • Viajes más flexibles y conectados: el auge del MaaS en la movilidad urbana (Ágora Inspire, 15:00 - 15:40 horas)
  • Perspectiva del mercado automovilístico alemán y europeo: aportando valor (Ágora Alliance, 15:50 - 16:30 horas)
  • Salvando las distancias: La Integración de la Movilidad en las regiones (Ágora Connect, 15:50 - 16:30 horas)
  • Cómo cambiar nuestra forma de pensar y transformar: el enfoque Cenicienta (Insights Plaza,15:50 - 16:30 horas)
  • Regeneración urbana: el alma de la ciudad y los nuevos paradigmas urbanos (Ágora Inspire, 15:50 - 16:30 horas)
  • Predecir la seguridad: el futuro de la IA en el transporte por carretera (Ágora Inspire, 16:40 - 17:20 horas)
  • Sistemas inteligentes y las TIC para la mejora de la movilidad (Insights Plaza,16:40 - 17:20 horas)
  • Planificando la movilidad del futuro de los ciudadanos (Ágora Connect, 16:40 - 17:20 horas)
  • Vehículos basados en datos: el auge del coche conectado (Insights Plaza,17:30 - 18:10 horas)
GMC    002
Global Mobility Call se celebrará en IFEMA Madrid por tercer año consecutivo. Foto: IFEMA Madrid.

 

Agenda del 20 de noviembre

Para el miércoles 20 de noviembre están programadas las siguientes intervenciones:

  • Todos los caminos conducen al transporte público (Ágora Connect, 10:00 - 10:40 horas)
  • Entrevista con el secretario general de Movilidad Sostenible (Ágora Alliance, 10:00 - 10:30 horas)
  • Repostar en el futuro: los nuevos hubs multiservicios (Ágora Inspire, 10:00 - 10:40 horas)
  • Recarga anticipada: superando los obstáculos a la electrificación (Insights Plaza, 10:00 - 10:40 horas)
  • Corredores urbanos y movilidad activa en ciudades latinoamericanas (Ágora Alliance, 10:30 - 11:15 horas)
  • La integración sostenible de los territorios urbanos e interurbanos (Ágora Inspire, 10:50 - 11:30 horas)
  • Gestionando el cambio: nuevos servicios de flotas para la movilidad moderna (Insights Plaza, 11:05 - 11:45 horas)
  • Diseñando las ciudades para una movilidad activa (Ágora Alliance, 11:15 - 12 horas)
  • Aprovechando la interacción de los usuarios: derribando barreras (Ágora Inspire, 11:40 - 12:20 horas)
  • Movilidad inteligente: transformando la relación con el usuario (Ágora Inspire, 12:30 - 13:10 horas)
  • Ciudades que promueven la movilidad activa e integradora  (Ágora Alliance, 12:30 - 13:15 horas)
  • Digitalización y automatización de la cadena de valor del automóvil (Insights Plaza, 12:40 - 13:20 horas)
  • Movilidad activa en acción: el papel de la colaboración público-privada (Ágora Alliance, 13:15 - 14:00 horas)
  • IA para todos: movilidad inclusiva a través de soluciones inteligentes (Ágora Inspire, 13:20 - 14:00 horas)
  • Retail automoción: hacia un nuevo modelo de concentración e innovación (Insights Plaza, 13:30 - 14:10 horas)
  • Nuevo paradigma: un cambio de diseño en la movilidad urbana sostenible (Ágora Connect, 15:00 - 15:40 horas)
  • Transitando hacia el futuro del mantenimiento de vehículos (Insights Plaza, 15:50 - 15:40 horas)
  • Energía justa: equilibrio entre innovación energética y equidad social (Ágora Alliance, 15:00 - 15:40 horas)
  • Tecnología adaptadas a los sistemas multimodales: desde maas a vtc's (Ágora Inspire, 15:00 - 15:40 horas)
  • Turismo sostenible: planificación del crecimiento y la movilidad (Insights Plaza, 15:50 - 16:30 horas)
  • Corredores marítimos verdes: coalición logística marítima (Ágora Inspire, 15:50 - 16:20 horas)
  • La experiencia del cliente y nueva movilidad: el ciudadano en el centro (Ágora Connect, 15:50 - 16:30 horas)
  • Optimización del flujo de pasajeros a través de smart tech avanzada (Ágora Alliance, 15:50 - 16:30 horas)
  • La transformación de los hubs estratégicos logísticos intermodales (Ágora Inspire, 16:20 - 17:00 horas)
  • Hoja de ruta hacia un transporte de emisiones net zero (Ágora Connect, 16:40 - 17:20 horas)
  • infraestructuras verdes: construir ciudades sostenibles (Insights Plaza, 16:40 - 17:20 horas)
GMC    004
La organización ya ha confirmado una buena parte de la agenda, así como los primeros speakers.Foto: IFEMA Madrid.

 

Agenda del 21 de noviembre

Finalmente, para el jueves 21 de noviembre están programadas las siguientes intervenciones:

  • Olas verdes: descarbonizar el transporte marítimo (Insights Plaza, 10:00 - 10:40 horas)
  • Financiación de la movilidad sostenible: retos y oportunidades (Ágora Inspire, 10:00 - 10:40 horas)
  • Diversidad y liderazgo en el transporte: potenciando el talento femenino (Ágora Alliance, 10:00 - 10:40 horas)
  • Líderes internacionales: de las políticas públicas a los resultados (Insights Plaza, 10:45 - 11:25 horas)
  • Equilibrando las inversiones para el impulso de net zero heavy trucks (Ágora Inspire, 10:50 - 11:30 horas)
  • Distribución urbana inteligente de mercancías (Insights Plaza, 11:30 - 12:10 horas)
  • Construyendo las bases de una transición energética ordenada (Ágora Connect, 11:40 - 12:20 horas)
  • Transporte sostenible en california, conceptos vs realidad (Insights Plaza, 12:20 - 12:50 horas)
  • La inteligencia artificial acelerando el cambio de la movilidad (Ágora Inspire, 12:30 - 13:10 horas)
  • Transformando el transporte de mercancías con conexiones más inteligentes (Insights Plaza, 13:00 - 13:40 horas)
  • Más arriba y más allá: la movilidad aérea urbana y nuevos paisajes urbanos eficiencia en movimiento: transformación de la logística de última milla (Ágora Connect, 13:20 - 14:00 horas)
  • Sincronización perfecta: soluciones multimodales para ciudades dinámicas ecosistemas viables: cooperación ciudad-empresa en el desarrollo sostenible (Ágora Alliance, 15:30 - 16:10 horas)
  • Corporate venture: vías para financiar la movilidad sostenible (Ágora Inspire, 15:30 - 16:10 horas)
GMC    007
El salón, de nuevo, estará orientado a mantener a los asistentes a la vanguardia y formar parte de las discusiones que impulsan el cambio, como la transición energética o la movilidad urbana. Foto: IFEMA Madrid.

   Global Mobility Call presenta los seis itinerarios que centrarán su agenda
   Global Mobility Call abre el registro para visitantes
   El Foro Trafic se centrará en la seguridad vial en la tercera edición de Global Mobility Call
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto