Indeco ya forma parte de la lista de TecDoc Data Suppliers de TecDoc. El refabricante de transmisiones, direcciones y derivados con sede en Málaga aterrizó en la plataforma con fecha de 6 de septiembre.
Su gerente, Alfonso Garrido, ha explicado Posventa de Automoción que apenas llevan unos días con el certificado y la aceptación está resultando excepcional por parte de los clientes. Aunque lo cierto es que el proceso ha sido largo y duro, "casi como un parto difícil". Y es que el CEO de Indeco se ha preparado a conciencia para dar el paso: "Yo podía haber aterrizado en TecDoc hace muchos años, pero he preferido ir con pies de plomo. De nada me hubiera servido incluir el catálogo y que las referencias no se mostrasen adecuadamente por falta de organización interna", indica.
Así, según cuenta, han preparado su catálogo meticulosamente. Y para ello se han aliado con Factory Data, compañía dedicada a la inteligencia de datos en el recambio de automoción, al entender Garrido que es la que tiene las herramientas más potentes para buscar piezas y elaborar estudios posteriores al respecto. "Unimos fuerzas y hemos generado una base de datos de transmisiones, direcciones y derivados muy potente. En el programa NEO hemos superado el 92% de respuestas al cliente alternativas y es muy complicado conseguir una cifra por encima del 80%, y mucho menos tan superior al 89%".
En cuánto a cómo han conseguido ese índice de respuesta, Garrido asegura que con dedicación y seguimiento: "Todos los meses recibimos informes sobre las búsquedas de nuestros clientes en la web y el porcentaje de satifacción de las mismas. Intentamos solucionar cada mes todo aquello que ha dado error o no fue encontrado, y así hemos trabajado durante al menos año y medio para optimizar las búsquedas al máximo", comenta.
No obstante, todavía quedan algunos cabos sueltos que deben solucionar para que su aterrizaje en la plataforma sea definitivo. Por ejemplo, todavía tienen que incorporar información relativa a los vehículos aplicables a sus referencias y algunas fotos, aunque estiman que para finales de semana ya habrán culminado con el proceso.
Para terminar, Alfonso Garrido ha explicado a Posventa de Automoción que considera que este paso era necesario para continuar con su estrategia de crecimiento sostenido y que asimismo era necesario darlo en el momento indicado. En este sentido no está de más recordar que su estrategia ha contemplado acciones como la digitalización de la compañía, la apertura de diferentes sucursales en distintos puntos de España y la creación de su webshop, entre otros movimientos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.
Jorge Cagiao y Javier Martínez, pilotos del Recalvi Team defendieron a lo grande su título de campeones de la CERA-Recalvi 2024 en el inicio de la nueva temporada, venciendo en el 26 Rallye La Llana, donde se impusieron incluso por delante de los equipos mundiales y europeos que participaron en la cita.
Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores con el objetivo de compartir los principales puntos de interés comercial para la región, al tiempo que brindó una oportunidad para reconectar y fortalecer relaciones con los compradores de Stellantis.